|
Foto:
.
|
XALAPA.- Con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el estado de Veracruz cada 30 minutos dos personas marcan al 911 para reportar algún tipo de agresión, ya sea violencia familiar o de pareja. Lo anterior significa que la violencia dentro del hogar continúa siendo uno de los principales motivos de llamadas de emergencia. Es así que entre enero y agosto de este año se registraron 22 mil 417 reportes por estos delitos, un promedio mensual de 2 mil 800. Del total, 14 mil 609 correspondieron a casos de violencia familiar y 7 mil 808 a violencia de pareja. De acuerdo con el informe “Violencia contra las Mujeres”, las llamadas no necesariamente se traducen en denuncias ante la Fiscalía General del Estado. Tampoco se distingue el sexo de las víctimas, aunque la tendencia nacional indica que la mayoría de los casos afecta a mujeres. El documento también registra 613 llamadas relacionadas con delitos sexuales, un promedio de dos reportes y medio diarios. De éstas, 107 fueron por abuso sexual, 456 por acoso y 50 por violación. De igual forma, el SESNSP contabilizó 2 mil 601 llamadas por violencias contra mujeres en modalidades distintas a la familiar o sexual, lo que equivale a unas 10 llamadas diarias. Estos casos incluyen hostigamiento, amenazas y lesiones ocurridas tanto en espacios públicos como privados. Las cifras confirman que el estado enfrenta un problema persistente de violencia doméstica y comunitaria. Las llamadas de auxilio reflejan la urgencia con la que las víctimas buscan protección, pero también evidencian la brecha entre el reporte y la denuncia formal, lo que dificulta la investigación y sanción de los agresores. Así las cosas.
|