|
Foto:
.
|
XALAPA.- Como parte de las actualizaciones del portal del Registro Nacional de Profesionistas, la Constancia de Situación Profesional de la Secretaría de Educación Pública (SEP) es un documento que valida la cédula y el historial académico de los profesionistas. Este documento será un aliado para los reclutadores, a fin de confirmar que la persona que busca trabajo, esté dando datos verídicos sobre su historial académico. El objetivo es claro: consultar y validar estudios, cursos y competencias. El trámite de este documento es gratuito y también permite consultar la cédula profesional. A partir de este cambio, ya se puede descargar el documento con el historial académico completo de alguna persona. La información que se puede ver en el documento es: Datos de identificación, Estudios académicos registrados ante la SEP, Afiliación o no a un colegio de profesionistas, certificaciones o microcredenciales, Competencias transversales y Sanciones. De igual forma, el documento agrega un código QR, esto con la intención de que, al escanearlo, se valide directamente en la página del Registro Nacional de Profesionistas. La Constancia de Situación Profesional será un aliado de los empleadores, sin embargo, no es -hasta ahora- obligatoria presentarla para que puedan integrar a un empleado a su nómina. Es decir, aunque este documento facilitará conocer la historia académica de alguna persona, el trabajo no podrá ser condicionado si se presenta o no. El trámite para el documento es muy sencillo, gratis y en línea. Cualquiera puede acceder a los datos y lo único que se necesita es el nombre completo y la CURP. Los pasos para descargar la Constancia, son: Ingresar al Registro Nacional de Profesionistas, Registrar los datos obligatorios de nombre y CURP, Hacer la búsqueda, Una vez que se otorgan los datos, el sistema habilita la opción de descarga de la Constancia, la cual tiene una vigencia de 15 días a partir de su expedición.
|