De Veracruz al mundo
En huelga de hambre, al menos 22 activistas detenidos de la Global Sumud Flotilla.
"Desde el inicio de su intercepción en aguas internacionales el 1 de octubre decenas de participantes de la GSF rechazan ser alimentados por la misma entidad que perpetra una campaña de hambruna genocida contra millones de palestinos en Gaza", ha publicado la flotilla en un mensaje en su cuenta en Telegram.
Domingo 05 de Octubre de 2025
Por: Europa press
Foto: AP.
Madrid.- La Global Sumud Flotilla ha informado este domingo de que hay al menos 22 activistas de la misión en huelga de hambre mientras se encuentran retenidos por las autoridades israelíes tras ser interceptados en aguas internacionales entre el 1 y el 2 de octubre.

"Desde el inicio de su intercepción en aguas internacionales el 1 de octubre decenas de participantes de la GSF rechazan ser alimentados por la misma entidad que perpetra una campaña de hambruna genocida contra millones de palestinos en Gaza", ha publicado la flotilla en un mensaje en su cuenta en Telegram.

En el listado hay activistas de varias nacionalidades: australianos, austriacos, brasileños, finlandeses, franceses, griegos, irlandeses, italianos, holandeses, suizos, turcos británicos y estadunidenses, así como seis españoles. En concreto menciona a Alejandra Martínez Velasco, a Ana María Martín López, a Simón Francisco Vidal Ferrandis, a Lluis de Moner Mayans y a Sandra Garrido Fernández.

La flotilla destaca que "la no violencia no es pasividad" y pone en valor la "valentía" de "poner en riesgo tu propio cuerpo para enfrentarse a una injusticia". Así, recuerdan a Jader Adnan preso palestino fallecido el 2 de mayo de 2023 tras 87 días en huelga de hambre en una protesta por las condiciones de encarcelamiento, así como a las "generaciones de palestinos que han hecho huelga de hambre".

El grupo recuerda "la hambruna no es una tragedia, sino una política". "Desde octubre de 2023 Israel ha puesto en marcha una campaña de hambruna total cortando los alimentos, el agua, la electricidad y el combustible mientras ataca los campos, a los agricultores y los convoyes de ayuda que mantenían viva a la gente", han reprochado.

En concreto señalan que "se extiende la hambruna y el 95 por ciento de las tierras de cultivo han quedado destruidas" en el enclave palestino, objeto de una ofensiva militar israelí desde el 7 de octubre de 2023.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
19:08:00 - Madre intentó cruzar la frontera a Estados Unidos con un bebé muerto en brazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016