Morena va contra memes y stickers: diputado pide castigar a quien cree, difunda y manipule imágenes hasta con 6 años de cárcel. | ||||||
El diputado de Morena, Armando Corona Arvizu, aseguró que la tecnología ha dejado de ser un simple instrumento de comunicación para convertirse en un medio con el poder de moldear identidades, construir reputaciones o destruirlas en segundos al crear memes o stickers. | ||||||
Viernes 03 de Octubre de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
En su propuesta de modificación al artículo 211-bis 8, precisó que también se podría castigar a quien utilice sin consentimiento la imagen, voz o identidad de una persona física, pues aseguró que es con el propósito de ridiculizar, acosar, suplantar y dañar la reputación o dignidad. “Las sanciones previstas en el artículo anterior se aumentarán en una mitad cuando: La víctima sea menor de edad, persona con discapacidad o servidor público en ejercicio de sus funciones. El material se difunde de manera masiva en redes sociales, plataformas de mensajería instantánea o medios electrónicos y el contenido genere un impacto comprobable en la vida personal, laboral o psicológica de la víctima”, señaló. Comentó que la tecnología ha dejado de ser un simple instrumento de comunicación para convertirse en un medio con el poder de moldear identidades, construir reputaciones o destruirlas en segundos. “La creación de stickers, memes y contenidos generados con inteligencia artificial, cuando se realiza sin consentimiento, representa una forma moderna de violencia que no debemos normalizar ni permitir. Cada imagen manipulada, cada audio falseado y cada meme difundido sin autorización atenta directamente contra la dignidad, el honor y la vida privada de las personas”, indicó. Amenaza tecnológica, señala No es la primera vez que Corona Arvizu que “es una amenaza” la manipulación tecnológica, pues el pasado 20 de febrero de 2024, presentó una iniciativa en donde pedía sancionar a quien creara y distribuyera la difusión de audios falsos de personajes públicos “Detrás de cada personalidad pública hay un individuo, con sueños, desafíos y una vida que merece ser respetada. Al presentar esta iniciativa, estamos enviando un mensaje claro: que la tecnología debe servir a la humanidad y no ser un instrumento para la destrucción. Estamos protegiendo la esencia misma de nuestra convivencia social: el respeto mutuo”, indicó en su iniciativa en aquella ocasión. Cibereasedio en Puebla Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, aceptó que se debe modificar el artículo 480 del Código Penal estatal, el cual tipifica el delito de ciberasedio, para que los servidores públicos queden “exentos” de los beneficios de esta ley y no puedan censurar críticas o comentarios en su contra en redes sociales, esto luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum hiciera un llamado para “clarificar” la redacción del documento. “Debe quedar exento del beneficio de esta ley los servidores públicos, no tenemos ningún interés, no hay censura y se pueden expresar libremente (…) no hay razón por la cual se deba vincular la Ley de Ciberseguridad con otro tipo de limitaciones a las libertades de expresión”, señaló. El mandatario dijo que su gobierno es “totalmente respetuoso” y que toma en cuenta lo dicho por la presidenta, además señaló que una vez que concluyan los foros realizados por el Congreso local, los legisladores “seguro lo van a considerar” y podrán hacer una revisión y nueva redacción del artículo sobre ciberasedio. “Lo importante es que nadie se ponga el saco. Estamos hablando de ciberdelincuentes, no de medios de comunicación, entonces tengan mucho cuidado de no ponerse el saco”, dijo el gobernador poblano. Por su parte, Laura Artemisa García Chávez, diputada morenista y presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, señaló que la reforma debe garantizar la libertad de expresión y que los funcionarios públicos deben estar sujetos al escrutinio público. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |