De Veracruz al mundo
Retroactividad de la ley de Amparo es inconstitucional; Monreal adelanta que se corregirá y que no habrá fast track.
El artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo, que le da carácter retroactivo a las nuevas disposiciones en la materia “altera la Constitución”, es “inadecuada” y se revisará en la Comisión de Justicia para garantizar el respeto a los derechos adquiridos de empresas
Viernes 03 de Octubre de 2025
Por: Redacción Gobernantes.com
Foto: .
XALAPA.- El artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo, que le da carácter retroactivo a las nuevas disposiciones en la materia “altera la Constitución”, es “inadecuada” y se revisará en la Comisión de Justicia para garantizar el respeto a los derechos adquiridos de empresas y particulares con procesos en curso, anticipó el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila. En conferencia de prensa, el legislador dijo que solicitó que, cuando la minuta del Senado sea recibida en San Lázaro, se le dé turno inmediato a la Comisión de Justicia, donde se analizará y discutirá conforme a los plazos legales. Esto es, “no habrá vía rápida” en su aprobación, dice. El legislador expresó: “Cuando se realizan reformas en materia procesal, lo racional y garantista es que contengan un régimen transitorio, para que los procesos sigan tramitándose conforme a la legislación en vigor. Esto impide que un proceso iniciado bajo ciertas reglas, sean cambiadas por el legislador”. Y, tal como está redactado, el artículo transitorio agregado anoche por el Senado a la iniciativa presidencial “no lo dispone así, altera ese principio, por lo que la cámara revisora –y nadie debe ofenderse- puede enmendarlo”, si distorsiona o tergiversa el sentido del artículo 14 de la Constitución, el cual dispone que no se le pueden dar efectos retroactivos a ninguna ley. “Si así fuera, lo lógico es que la cámara lo enmiende… para darle congruencia con la Constitución”, indicó. Monreal Ávila comenta que personalmente revisará el contenido de la minuta, así como el debate anoche en el Senado, pero adelantó que, si la redacción quedó tal como se votó por los senadores, “sí es violatorio, desde mi punto de vista”, de la Constitución. Resaltó que, el Congreso, como arquitecto de la ley, debe dejar claro el alcance de las reformas y, por lo tanto, el transitorio de marras “no debe acotar, sino al contrario, debe dejar a salvo a todos los que promovieron juicios”. A pregunta expresa, rechazó que el Senado actuara con dolo o con dedicatoria al momento de aprobar la reforma y señaló que el Congreso “no puede construir normas aplicables a una persona o empresa” y ofreció que la minuta se revisará con cuidado, “sobre todo en este artículo”. Monreal Ávila informó que presentará su punto de vista al grupo parlamentario, así como al presidente de la comisión, Julio César Moreno.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016