De Veracruz al mundo
Ganaderos piden a Sheinbaum limitar entrada de carne de res de Brasil, luego de que se han incrementado en 250%.
Jueves 02 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) pide a la Presidenta Claudia Sheinbaum medidas para limitar la importación de ganado en pie y de carne de res, proveniente de Brasil que -según datos recientes- se han incrementado en más de 250 por ciento en comparación con 2024, lo que ha generado una presión significativa sobre los precios y la justa comercialización del ganado y la carne producidos en nuestro país. En una carta dirigida a la mandataria, la CNOG encabezada por Homero García de la Llata reconoció y comparte el e espíritu del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) pero consideró que en el contexto actual del cierre de frontera con Estados Unidos por el gusano barrenador, se requiere definir Cupos Máximos de importación de carne de res para no afectar al mercado nacional. Indica: “Que estas compras del exterior sean exclusivamente complementarias a la producción nacional y no un factor de desplazamiento o desventaja para los productores mexicanos”, establecieron los ganaderos. El sector ganadero del país recordó que el cierre de frontera por parte de Estados Unidos a causa del gusano barrenador ha provocado que más de 700 mil cabezas de ganado se dejen de exportar, por lo cual demandaron a la mandataria implementar medidas para proteger al mercado interno mexicano mediante estos cupos a la importación de ganado sobre todo de Brasil. Esta acción—aseveraron—sería un paso trascendental para garantizar la continuidad y el fortalecimiento de la ganadería nacional ante la actual contingencia sanitaria y comercial que representa el gusano barrenador en la frontera sur de nuestro país. Por ello, solicitaron a Sheinbaum su intervención para que los titulares de las Secretarías de Economía, Marcelo Ebrard y de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, analicen la situación y determinen las acciones conducentes que salvaguarden la estabilidad de la ganadería mexicana, actividad estratégica para la alimentación, el empleo y la economía de miles de familias en todo el territorio nacional. La CNOG refrendó su compromiso con el desarrollo sostenible del campo mexicano y expresó su disposición a colaborar estrechamente con el Gobierno federal en la construcción de soluciones que fortalezcan la soberanía alimentaria y la justicia económica para todos los productores del país. Los ganaderos reconocieron el respaldo gubernamental al sector pecuario, mediante la puesta en marcha del Programa de Reconversión para la Producción de Carne de Bovino, derivado del cierre temporal de las exportaciones de becerros hacia los Estados Unidos de América por la infestación de Gusano Barrenador del Ganado detectada en el sur de México. Sin embargo insistieron en la implementación de estas medidas para proteger el mercado interno en materia de ganado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016