De Veracruz al mundo
Piden Fiscalistas aplicar Ley Antilavado a peces gordos y políticos involucrados en actos de corrupción que gozan de impunidad.
Martes 30 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Para José Antonio Ruiz Hermoso, presidente de la Asociación de Masters en Fiscal del Estado de Veracruz, la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, también conocida como Ley Antilavado, debe aplicarse también a los políticos que constantemente están involucrados en actos de corrupción y gozan de impunidad. Y es que, el experto fiscalista consideró que lamentablemente la normativa solo se aplica a unos y a otros no; y es común que ocurra una "cacería de brujas" en contra de opositores o empresarios que no coinciden con la ideología del gobierno en turno. "Está hecha, está elaborada, está funcionando y además, entonces sí debemos decirle al sector empresarial 'ten cuidado con esto, no cometas estos errores y en caso de que caigas qué podemos hacer para ayudarte y no caer en eso'", cuestionó. El fiscalista consideró que es importante que prevalezca el Estado de derecho porque desafortunadamente los legisladores hacen leyes, después en la práctica no cumplen con las necesidades, las tienen que estar "parchando" porque se dan cuenta de los errores que cometieron y "pagan justos por pecadores". Refirió que deberían perseguir a los peces gordos y no a la gente de la calle que anda haciendo lo mejor que puede para sobrevivir, para generar empleos y colaborar con el desarrollo económico del país. A principios de julio pasado el Congreso de la Unión aprobó en lo general y en lo particular la reforma la Ley Antilavado que entre sus modificaciones permitirá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP9 solicitar información financiera de ciertas personas, así como revisar transacciones de dinero que podría considerar como “vulnerables” de lavado de dinero. De acuerdo con la legislación existe una serie de actividades “vulnerables”, mismas que podrían ser investigadas por las autoridades debido al riesgo de que sean “lavado de dinero”, no obstante, ha habido dudas sobre a quiénes afecta esta medida y cómo es que Hacienda podría indagar si realizan alguna transacción que ahora considere sospechosa. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016