|
Foto:
.
|
XALAPA.- Integrantes del Colectivo Solecito del Puerto de Veracruz calificaron como una burla la falta de empatía de la Comisión Estatal de Búsqueda, al no otorgarles el material necesario para las campañas de difusión de sus desaparecidos. El grupo de madres buscadoras inició una campaña de difusión en el parque Independencia de Coatzacoalcos donde la señora María del Rosario Pérez denunció que es una falta de respeto de la Comisión con la nueva titular. “Venimos a difusión de lonas, y la verdad estoy muy molesta porque no nos dan el material que debe de ser correctamente, nos dan unas lonas que la verdad son una insignificancia, es una falta de respeto para los familiares de los desaparecidos por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda, a mi parecer no están trabajando bien, yo no había tenido ningún problema con ellos, ahorita si estoy muy molesta porque es una burla al dolor que nos nosotras traemos, un dolor a lo que nosotros sentimos”, afirmó. A la ciudadanía le pidió no quitar ni romper las lonas que pegan en los municipios ya que ahí se detalla la información del desaparecido. María del Rosario Pérez busca a su hijo Hugo Manuel Pérez, desaparecido el 9 de septiembre de 2016, durante el gobierno de Javier Duarte, en el puerto de Veracruz, cuando tenía 17 años, dijo que los avances de la carpeta de investigación son mínimos y hasta el momento no hay ningún detenido. “No hay detenidos, no hay nada por el momento, las autoridades dicen que hay que esperar, que hay que seguir en la lucha, sigo desde hace nueve años y realmente es difícil porque a veces nos encontramos con autoridades que no son empáticas a nuestro dolor, a nuestra causa”, aseguró. La activista recordó que su hijo estudiaba el bachillerato, era menor de edad cuando desapareció durante el operativo blindaje Veracruz, y hoy tendría 27 años. El colectivo Solecito de Veracruz está enfocado en encontrar desaparecidos en fosas clandestinas. Han recuperado al menos 69 cuerpos en Arbolillo, 265 en colinas de Santa Fe, 17 en un manglar denominado Punta Puquita en Alvarado, nueve en un manglar en el Cerro del Coyol, y otros más en Alvarado.
|