|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.- La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados votará el próximo lunes 6 de octubre, con cambios, el dictamen a la iniciativa presidencial de reforma a la Ley Aduanera, que endurece las medidas para frenar el contrabando al país de combustibles, mercancías, ropa, calzado e incluso de azúcar, como ha denunciado la Cámara Azucarera, expertos alertan que el marco regulatorio de los agentes aduanales contiene espacios de oportunidad para corregir deficiencias y establecer mecanismos efectivos de control. Los integrantes de la comisión fueron citados por el presidente de esa instancia, Carol Antonio Altamirano, recibieron el proyecto de dictamen, que incluye cinco ajustes a la propuesta, principalmente en lo que toca a la vigencia de la autorización para ejercer las patentes aduanales, pero se mantiene la decisión de que los agentes aduanales sean corresponsables de las irregularidades fiscales que cometan las empresas importadoras y exportadoras. El primer cambio al documento -que tras su votación en la comisión se votará este martes en el pleno de la cámara- incluye la opción de hacer uso de cartas de crédito, en vez de la cuenta aduanera de garantía, con el objetivo de no afectar l liquidez de las empresas. Los otros cuatro tienen que ver con las patentes aduanales. Así, se modificó la propuesta presidencial, que considera eliminar la vigencia vitalicias de las patentes aduanales y reducirla a un plazo de 10 años, prorrogable por un periodo igual; en el proyecto este lapso se amplió a 20 años, prorrogable por otro igual. De igual manera, la iniciativa planteaba dejar en 10 años la vigencia de la autorización para operar como agencia aduanal, y el proyecto de dictamen lo amplía a 20 años, prorrogables por un plazo igual. Asimismo, la iniciativa proponía que los agentes aduanales se sometan a una certificación obligatoria, pero el proyecto la deja cada tres años. Y también se modifica uno de los artículos transitorios, para definir que las patentes de los agentes aduanales y las autorizaciones de las agencias aduanales en vigor les será aplicable la vigencia de 20 años, y podrá prorrogarse por un plazo igual. Con la pretendida reforma a la ley se adicionan la obligación de los agentes aduanales de mantener un expediente de los exportadores e importadores mediante el cual se acredite que estos se encuentran plenamente identificados, cuentan con infraestructura y no tienen vinculación con contribuyentes listados de conformidad con el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación. Con ello, según lo destaca la firma de abogados estadounidense Holland & Knight, se incrementa la responsabilidad solidaria de los agentes aduanales respecto de las operaciones de comercio exterior en las que participaron.
|