|
Foto:
.
|
XALAPA.- El sistema de drenaje de Xalapa está rebasado por el crecimiento urbano y la falta de inversión en infraestructura hidráulica, denunciaron vecinos que resultaron afectados por las lluvias torrenciales registradas el sábado 27 de septiembre. Colonias como Campo de Tiro, Revolución, Lagunilla, así como las avenidas Lázaro Cárdenas y Américas, sufrieron anegamientos que paralizaron la movilidad y afectaron viviendas, negocios y peatones, ante el colapso de las redes de drenaje y alcantarillado. “A esto se suma la acumulación de residuos sólidos en las calles, que terminan obstruyendo las alcantarillas”, acusaron. De acuerdo con testimonios recabados en las zonas afectadas, el agua comenzó a acumularse minutos después de iniciada la lluvia, sin que hubiera salida por las alcantarillas. “Aquí no es la primera vez que pasa, cada que llueve fuerte se inunda porque las coladeras están llenas de basura y tierra”, lamentó una vecina de la colonia Lagunilla, mientras mostraba los daños en los alrededores. Los vehículos quedaron atrapados en corrientes que se formaron en plena vía pública, obligando a conductores a abandonar sus unidades. En algunos casos, el agua alcanzó niveles que cubrían las llantas por completo, y hubo quienes tuvieron que ser auxiliados por vecinos para salir de la zona. Transeúntes también se vieron en la necesidad de buscar refugio ante el riesgo de ser arrastrados por el agua. La vialidad se detuvo por más de una hora en varios tramos de la ciudad, generando caos en algunas de las avenidas principales. Comerciantes reportaron pérdidas por filtraciones en sus locales, mientras que familias tuvieron que improvisar barreras con muebles y costales para evitar que el agua ingresara a sus viviendas. “No hay mantenimiento, no hay limpieza, y eso nos está costando caro”, lamentó un comerciante de la avenida Américas. Por lo anterior, los vecinos exigieron a las autoridades municipales la intervención urgente con brigadas de limpieza, revisión técnica de las redes de drenaje y campañas de concientización sobre el manejo de residuos. “No podemos seguir esperando a que se inunde todo para que vengan a ver qué pasó”, lamentó una habitante de la colonia Campo de Tiro.
|