De Veracruz al mundo
Zapatistas denuncian quema de casas y despojo con respaldo del Ejército.
En un comunicado agregaron que “tratamos de dialogar con ellos, pero claramente nos dijeron que la tierra ya se las entregó el gobierno y que cuentan con los documentos legales. En estas fechas amenazaron y hostigaron a nuestros compañeros diciéndoles que se salgan de las tierras por las buenas o por las malas, trataron de manipular diciendo que si se ponían de acuerdo con nuestros compañeros los iban a respetar. destruyeron nuestros letreros y midieron la tierra”.
Domingo 28 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: . Víctor Camacho
Ciudad de México.- La Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas y los Gobiernos en Común, denunciaron que apoyados por elementos del Ejército Mexicano, habitantes del municipio de Huixtán “quemaron y destruyeron casas” de bases de apoyo del Ejército Zapatista de Libración Nacional (EZLN), y se posesionaron de un predio “recuperado” en 1994.

Explicaron que el 22 de abril, el 12 de mayo, 12 de julio y el 29 de agosto “llegaron 30 personas de Huixtán, encabezadas por Emilio Bolom Álvarez, Miguel Bolom Pale, Miguel Vázquez Sántiz y David Seferino Gómez resguardados con el Ejército Federal y policía municipal de Ocosingo al poblado Belén, del caracol 8 Dolores Hidalgo, donde están viviendo nuestros compañeros bases de apoyo zapatistas encargados del trabajo colectivo de la región y de trabajos de milpa común con nuestros hermanos no zapatistas. Este predio fue recuperado desde 1994”.


En un comunicado agregaron que “tratamos de dialogar con ellos, pero claramente nos dijeron que la tierra ya se las entregó el gobierno y que cuentan con los documentos legales. En estas fechas amenazaron y hostigaron a nuestros compañeros diciéndoles que se salgan de las tierras por las buenas o por las malas, trataron de manipular diciendo que si se ponían de acuerdo con nuestros compañeros los iban a respetar. destruyeron nuestros letreros y midieron la tierra”.

Señalaron que “ante esas amenazas y por acuerdo de la asamblea de colectivos de gobiernos autónomos zapatistas, acordamos que hay que retirarse porque hay que planear para defenderse”, pero “el 18, 20 y 22 de septiembre se posicionaron 15 personas en el predio; el 20 de septiembre nuevamente llegaron 2 camionetas del Ejército Federal, 3 camionetas de la policía de Ocosingo y 4 camionetas de la Fiscalía General del Estado”.

Aseguraron que en esa ocasión, “destruyeron y quemaron las casas de los encargados bases de apoyo zapatistas, robaron elotes y los que se quedaron siguen robando. Nuevamente tratamos de dialogar, pero nunca entendieron que porque el mal gobierno formalmente ya les entregó la tierra”.

Tras denunciar “enérgicamente el ataque, hostigamiento y manipulación que hacen los tres niveles del mal gobierno hacia los pueblos bases de apoyo zapatistas por el asunto de la tierra recuperada”, remarcaron: “No mentimos al pueblo de México y al mundo que esas tierras ya fueron pagadas por el mal gobierno desde 1996 cuando vivía Manuel Camacho Solís. Aquí está claro que es un plan de los tres niveles de los malos gobiernos porque ya fueron pagadas, ¿y por qué ahora vuelve a entregar la tierra la que ya está pagada? Lo que busca aquí la cuarta transformación es el choque, el enfrentamiento y la guerra”.


Reiteraron que “nuestro intento de búsqueda del dialogo fue en vano. Muchas veces hemos dicho que no queremos la guerra, lo que queremos es la vida en común, pero nos están obligando a defendernos”.

Afirmaron que “la Cuarta Transformación está claro que está al lado de los terratenientes y empresarios nacionales y transnacionales; esa es la verdadera cuarta. Nada es para los pueblos pobres de México”.

Aseguraron que “en poder de organismos de derechos humanos están las fotografías y videos que demuestran que es verdad lo que ahora denunciamos”.

Concluyeron: “Hermanos y hermanas del pueblo de México y del mundo: esto es lo que hay; el plan del neoliberalismo en México en contra de nosotros y nosotras. Como bien lo dijimos” en el Encuentro de Resistencias y Rebeldías, que se realizó en agosto en el Semillero Comandanta Ramona, del Caracol de Morelia: “Hoy es Palestina, mañana seremos nosotros y nosotras”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:32:26 - Instala DIF Xalapa módulo de prevención del suicidio
09:44:14 - Trump golpea a Hollywood con un arancel del 100% a películas extranjeras
09:28:03 - Caída de rayo obligó a reiniciar sistema informativo de Torre de Control del AICM: Sheinbaum
09:26:14 - CSP anuncia plan para blindar variedades nativas de maíz; adelanta banco de germoplasma
09:23:10 - Anuncia Brugada medidas para atender emergencia por lluvias en Iztapalapa
09:20:38 - Del 7 de octubre al 7 de noviembre se entregarán 2 millones de tarjetas a mujeres de 60-64 años: Bienestar
09:18:33 - Sheinbaum: ante aranceles de EU “salimos adelante muy dignamente”
09:10:50 - Destaca Sheinbaum programa “Barrer las Armas” que se instrumentará en EU; es un cambio radical en acuerdo bilateral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016