|
Foto:
Cortesia..
|
Xalapa, Ver.-
En el marco del Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) aprobó, en sesión extraordinaria, el Programa Operativo Anual del ejercicio fiscal 2026, el cual integra 844 acciones planificadas y el proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2026. Fueron programadas 616 actividades sustantivas correspondientes a los programas: E101, Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, E202, Proceso Electoral, E303, Cartera de Proyectos, E404, Prerrogativas a Partidos Políticos; y E505, Elección Judicial; más 228 actividades ordinarias, que son esenciales para las operaciones diarias. Así como la programación de las actividades inherentes, en su caso, a los procesos electorales extraordinarios de ayuntamientos y diputaciones 2026, Ordinario 2026-2027 y Ordinario para la elección de personas juzgadoras 2026-2027, que proyecta la ejecución de las actividades iniciales y de desarrollo, para la temporalidad correspondiente a 2026. De igual forma, las consejeras y los consejeros electorales aprobaron el proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2026, por un monto total de 734 millones 477 mil 667 pesos, distribuidos en: E101, Desarrollo y Fortalecimiento Institucional 347 millones 870 mil 170 pesos (47.36 por ciento); E202, Proceso Electoral 66 millones 205 mil 127 pesos (9.01 por ciento); E303, Cartera de Proyectos 5 millones 258 mil 335 pesos (0.72 por ciento); E505, Elección Judicial 51 millones 236,731 pesos (6.98 por ciento); y E404, Prerrogativas a Partidos Políticos 263 millones 907 mil 304 pesos (35.93 por ciento). El consejero electoral, Fernando García Ramos, recordó que en 2026 se tiene nuevamente un reto mayúsculo al organizar dos elecciones, la de diputaciones y judicial, “es notable referir el compromiso institucional de este Organismo con la austeridad que impera en el país, pero sin perder de vista la importancia democrática que reviste la organización de las elecciones y la necesidad de la cultura democrática en la sociedad veracruzana”. La consejera electoral, María Fernanda Sánchez Rubio, indicó que la aprobación del proyecto de presupuesto de egresos responde al panorama actual y al reclamo de contar con instituciones más eficientes, “este presupuesto construye un pilar para garantizar que este Organismo pueda operar con eficacia y responsabilidad”. La consejera presidenta del OPLE, Marisol Alicia Delgadillo Morales, destacó que las actividades requerirán el recurso que se plasma en el proyecto de presupuesto, por un monto total de 734 millones 477 mil 667 pesos; proyecto que deberá ser remitido al Ejecutivo y después aprobado por el Congreso del Estado. El secretario ejecutivo del Consejo General, Luis Fernando Reyes Rocha, detalló que el financiamiento público a partidos políticos está garantizado, pero también el reclutamiento para los consejos, la consulta a pueblos indígenas y afromexicanos, así como los procesos electorales extraordinarios en los que el Congreso del Estado emita la convocatoria respectiva. “Lo relevante es manifestar que bajo la directriz del Consejo y de la Presidencia, se han hecho estos trabajos, sobre todo con la indicación de que sea bajo una política de racionalidad y de contención del gasto, esto es porque indudablemente la indicación del Consejo es que bajo la agenda pública sigamos manteniendo esta contención del gasto en el siguiente ejercicio, no existe incremento alguno para el gasto relativo al desarrollo y fortalecimiento institucional”.
|