De Veracruz al mundo
La UNAM no ha sido rebasada por la violencia, asegura Leonardo Lomelí, pero podrán más atención en la salud mental .
Sábado 27 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, estimó que ante los últimos hechos violentos en diversos planteles de la máxima casa de estudios se hace necesario plantear revisión de los alumnos previo a su ingreso a la jornada de clases. Tras participar en el foro Modelo Parlamentario Universitario de la UNAM, realizado en la Cámara de Diputados, Lomelí Vanegas calificó como lamentables los últimos hechos violentos, el del pasado lunes en un CCH y el del pasado jueves en la FES Acatlán, pero de ninguna manera, dijo, las autoridades están rebasadas por las conductas de algunos estudiantes. “La revisión es una medida que en el pasado fue muy controvertida, había grupos que se oponían a ello, pero creo que hoy estamos todos sensibilizados sobre la importancia de que esto se haga así”, expresó el rector. “En modo alguno podría decir yo que estamos rebasados, sobre todo si vemos cuántos millones de estudiantes tenemos en las aulas. Afortunadamente la gran mayoría de los jóvenes están estudiando y están preocupados por su futuro, como lo demuestran los que están hoy aquí. Y yo creo que no, sobre todo si vemos que hay otros países del mundo con problemas similares. Aquí los estamos enfrentando, se están atendiendo y, por supuesto, siempre habrá que corregir lo que se tenga que corregir”. Pero antes de que se llegue a esa decisión, Leonardo Lomelí Vanegas indicó que ya se revisan los protocolos de actuación. Yo diría que ayer se vio en la FES Acatlán una participación rápida, y así debe ser, precisamente que, ante la más mínima agresión o afectación a la seguridad, se actúe de inmediato. Leonardo Lomelí Vanegas informó que derivados de los hechos en ambos planteles, se ha ordenado afinar los protocolos. “Y ya se está, además, en una mesa de diálogo con los alumnos y los padres del CCH Sur para poder instrumentar medidas adicionales”. Cuestionado sobre el origen de este tipo de manifestaciones, indicó que “no es sólo la juventud universitaria, es la juventud en general. Venimos saliendo de una pandemia. Además, por desgracia, muchas veces las redes sociales contribuyen a difundir cierto tipo de mensajes. Entonces, lo que tenemos que hacer las universidades y en general las instituciones de educación superior, es dar alternativas a los estudiantes para que no se dejen arrastrar por este tipo de mensajes”. Estimó que hay que reforzar las campañas entre la comunidad universitaria, pero “sobre todo, hay que reforzar en su sentido más amplio la atención a la salud mental”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016