De Veracruz al mundo
Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares, que son víctimas de la caza furtiva, el tráfico ilegal y el cambio climático.
Viernes 26 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Desde hace más de 50 años los jaguares se enfrentan a múltiples amenazas que no solo ponen en peligro a esta especie sino también socavan los ecosistemas de los que dependen la fauna silvestre y comunidades humanas, señala la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En un comunicado, informa que la Segunda Reunión de los 18 países del área donde se distribuye el Jaguar se realizó en México del 22 al 24 de septiembre, para fortalecer la protección de esta especie y promover acciones de conservación y coexistencia entre el ser humano y los felinos. Marina Robles García,subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental de la Semarnat, Marina Robles García, afirma: “Que estemos reunidos 18 países donde se distribuye el jaguar para diseñar un plan de acción conjunto entre los gobiernos para la conservación de esta especie es un mensaje muy esperanzador”. Al respecto, la secretaria general de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), Ivonne Higuero, apuntó que el jaguar fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente. “Hoy en día ese patrimonio está en peligro. Los jaguares se enfrentan a múltiples y agravantes amenazas, la pérdida de su hábitat, el conflicto entre los seres humanos y la fauna silvestre, la caza furtiva, el tráfico ilegal y los efectos cada vez más graves del cambio climático. Estas presiones no sólo ponen en peligro a los jaguares, sino también socavan los ecosistemas más amplios de los que dependen innumerables especies y comunidades humanas”, alerta la secretaria general de la CITES. Pronostica un panorama favorecedor para esta especie al señalar que en toda la región hay iniciativas que demuestran lo que se puede lograr cuando los esfuerzos son estratégicos, inclusivos y tienen gran impacto: “En tiempos de recursos limitados, como todos sabemos, nuestra tarea consiste en ampliar los enfoques que funcionan, es decir, aquellos que conservan los jaguares al mismo tiempo que refuerzan la biodiversidad de los ecosistemas en los que habitan”. La Semarnat destaca que durante la presentación de 16 láminas que reflejan el conocimiento sobre el estado del jaguar, los países mostraron resultados de sus investigaciones y proyectos, que abarcan bosques tropicales, templados, secos, sabanas, humedales y áreas desérticas y semidesérticas. Detalla que los resultados de la reunión incluyeron un Plan de Acción para la Conservación del Jaguar en los países donde se distribuye, en el que cada nación desarrollará acciones para su protección de manera coordinada con el resto. Se acordaron los principales elementos sobre una plataforma intergubernamental y la estructura de gobernanza que faciliten la implementación, seguimiento y evaluación de la efectividad del Plan de Acción Regional, incluyendo las características de un sistema de monitoreo. Asimismo, los participantes avanzaron hacia el objetivo de establecer una agenda común sobre el jaguar y desarrollaron un borrador de resolución y otro de decisiones sobre la conservación de esta especie, que se presentarán como parte del Adendum al documento de trabajo en la materia y que la Secretaría de CITES sometió a consideración de la COP20, que se realizará en noviembre próximo en Uzbekistán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016