De Veracruz al mundo
Católicas por el Derecho a Decidir iniciarán difusión de campaña por la despenalización social del aborto, a partir del 27 de septiembre.
Jueves 25 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) se pronuncia por la “despenalización social del aborto” y anunció que, con ese propósito, lanzará este fin de semana la campaña de comunicación denominada "El aborto es un hecho y decidir nuestro derecho", la cual a través de diversos mensajes hará hincapié en que este es un tema netamente de salud y de derechos. En conferencia de prensa, Aydé García, directora de CDD remarcó que aunado a está campaña de sensibilización, que se realizará en algunos medios de transporte público de la Ciudad de México, y en forma digital en los estados del país, se exigirá que se quite el aborto del Código Penal Federal y de todos los códigos locales. En vísperas del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible (28S), junto con Lilián Reyes, subdirectora Operativa, Maribel Luna, Enlace de Incidencia y Claudia Martínez, Enlace de Comunicación de la agrupación, anunció que el próximo 28S realizarán una concentración a las afueras del Senado de las 11 de la mañana a las 14 horas. “Va a haber un sonidero para poder posicionar este tema y las invitamos.” García explicó que en la campaña se realiza con aliadas en diversos estados y a nivel nacional para visibilizar socialmente este tema. Precisa que aunque el aborto está despenalizado en 23 estados, la criminalización social del procedimiento pone trabas a su ejercicio y añadió que junto con otras agrupaciones insistirán en que quede despenalizado en todo el país. “Dejar de criminalizar el aborto no es solo parte de un proceso legal, nosotras lo hemos visto también en estos estados en donde ya tenemos la despenalización, que sigue habiendo todavía muchas barreras y obstáculos y estamos conscientes de que muchos de esos obstáculos no tienen que ver necesariamente con esta despenalización legal, sino con la parte social.” Subrayaron que la despenalización social del aborto es un proceso que “nos va a llevar mucho tiempo, pero queremos contribuir con esta campaña, con una narrativa que genere empatía y conversación, y que sobre todo nos ayude a que las mujeres y personas con capacidad de gestar puedan también verse identificadas, que encuentren frases que compartir con una amiga, una persona cercana a quien quieren y que quizás se encuentran en la decisión de tener un aborto.” A partir del 27 de septiembre comenzará la difusión en territorio de la campaña. Se tendrá presencia en estaciones del metro en la Ciudad de México, en algunas rutas de autobuses y también en vía pública y a nivel nacional CDD tendrá una estrategia digital en redes sociales y en su página web.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016