De Veracruz al mundo
El clamor internacional es frenar el genocidio en Gaza: Sheinbaum.
Durante su conferencia, la mandataria expresó la postura de México sobre el conflicto en esa región subrayando que una salida implica el reconocimiento de los estados: el Estado de Israel y el Estado palestino.
Martes 23 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- México llevará a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas un mensaje de paz para Medio Oriente, acorde con la política exterior de nuestro país, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum, quien condenó el genocidio que se comete contra Gaza: “de acuerdo con la comunidad internacional, de que pare este genocidio en Gaza. Esa es nuestra posición (…) no puede haber una agresión a la población civil como la que está habiendo en este momento”.

Durante su conferencia, la mandataria expresó la postura de México sobre el conflicto en esa región subrayando que una salida implica el reconocimiento de los estados: el Estado de Israel y el Estado palestino. Admitió que durante las giras que ha realizado por el país en ocasión de difundir su primer Informe de gobierno, se han presentado en varios puntos expresiones solidarias con la situación del pueblo palestino.

Sheinbaum afirmó que conforme a los principios de la política exterior mexicana, se promueve la paz, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. En este contexto, dijo, en su momento se planteó a la embajadora de Palestina en México el ofrecimiento de que su gobierno está abierto a recibir a niños palestinos que hayan quedado huérfanos, producto de la violencia que se vive en Gaza.

Por cierto, destacó, es importante aclarar que es la primera vez que México reconoce a un embajador, en este caso embajadora, de Palestina, con todos sus derechos.

Existe el antecedente de que el entonces presidente Enrique Peña Nieto recibió cartas credenciales del embajador de Palestina en México, en su momento. Sin embargo, de acuerdo con lo que explicó Sheinbaum, “antes se reconocían representantes diplomáticos, pero no había habido embajadores. La primera vez que hay una embajadora palestina como tal, reconocida, es con nuestro gobierno. Eso es muy importante que se conozca”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
19:10:07 - Investigan intoxicación de 40 niños y niñas en escuelas públicas de Tijuana, Baja California
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016