De Veracruz al mundo
Emite CNDH recomendación a la FGE por violaciones a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica.
Domingo 21 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Ante la negativa de la Fiscalía General del Estado (FGE) de aceptar la Recomendación 99/2023, emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 113/2025 al organismo que encabeza Verónica Hernández Giadáns, por considerar que su negativa es una acción constitutiva de violaciones a los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica, por la falta de fundamentación y motivación. De acuerdo con el expediente, el 12 de abril de 2018 se inició la Carpeta de Investigación en la Sub-Unidad de Procuración de Justicia del XXI Distrito Judicial con sede en Nanchital, Veracruz, por el delito de desaparición de la víctima, la cual se remitió a la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas Zona Sur Coatzacoalcos. En ese entonces, se informó que la Fiscalía continúa integrando la carpeta referente a la desaparición de la víctima. El 7 de diciembre de 2020, dos familiares de la víctima presentaron queja ante la Comisión Estatal por la falta de debida diligencia en la atención del caso. En atención a ello, el 15 de diciembre de 2023 el Organismo Local emitió la Recomendación 099/2023 dirigida a la autoridad responsable, quien posteriormente comunicó su no aceptación. Inconformes con dicha postura, el 22 de marzo de 2024 las dos personas que habían presentado la queja promovieron un Recurso de Impugnación, el cual fue radicado ante esta CNDH. Del análisis efectuado al cúmulo de evidencias que integraron el Recurso de Impugnación, el Organismo Nacional consideró que los argumentos vertidos por la Fiscalía Estatal para no aceptar la Recomendación no son congruentes con el principio pro persona, el cual consiste en garantizar la protección más amplia al gobernado, entre ellos, el derecho a un recurso efectivo. Además, los argumentos con los cuales la Fiscalía pretende justificar su negativa de aceptar la Recomendación 099/2023 no son suficientes ni controvierte los razonamientos expuestos por el Organismo Local, y únicamente han dilatado el acceso a la reparación del daño de las víctimas reconocidas en esa resolución. Por todo lo anterior, con base en los hechos demostrados, la CNDH solicitó a la Fiscalía de Veracruz la aceptación total de la Recomendación. Sin embargo, le advierte que en caso de que persista la negativa, esta CNDH remitirá copia de la Recomendación 113/2025 a la Comisión Estatal, para que requiera a la persona Titular de la Fiscalía a que funde, motive y haga pública su negativa de aceptación de la Recomendación, y para que solicite a la Legislatura local su comparecencia ante dicho órgano legislativo. De igual forma, deberá emitir una circular a todas las personas adscritas a la Fiscalía para que coadyuven en el cumplimiento de las recomendaciones que le sean emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016