|
Foto:
.
|
XALAPA.- De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Inegi, durante 2024 la tasa de victimización autoreportada creció de manera importante. En este año se registraron 24,135 víctimas de algún delito por cada 100,000 habitantes en México. Lo anterior confirma que la incidencia delictiva es uno de los principales problemas en México. En el desglose por entidades federativas, se observó que el Estado de México y la Ciudad de México fueron las que presentan las tasas más altas con 34,851 y 30,804 víctimas por cada 100,000 habitantes, respectivamente. La tasa de victimización refleja a la población que dijo haber sido víctima de algún delito, incluso cuando no lo haya reportado a las autoridades correspondientes. De hecho, la Envipe reflejó que la mayoría de estos delitos no se reportan; el 93.2% quedan en la cifra negra.
|