De Veracruz al mundo
Con AMLO se revirtió la desigualdad social en el país, lo que permitió que 13.5 millones de personas salieran de la pobreza en México, dice la Presidenta acotada.
Domingo 21 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Dañada severamente por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador que la adoctrinó en contra de Felipe Calderón Hinojosa, la Presidenta Claudia Sheinbaum sigue la línea de su antecesor, y en ese tenor denuncia que, durante el largo periodo del neoliberalismo en México, particularmente en el sexenio del “espurio” Felipe Calderón, fue cuando la desigualdad entre los más ricos y más pobres en México se profundizó y alcanzó los niveles máximos, y sostuvo que luego de 36 años, que concluyeron con la llegada a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, se revirtió esa tendencia. Al continuar las giras de difusión de su Informe de gobierno en el estadio Tecnológico de Oaxaca, subrayó que en el sexenio pasado se alcanzó el máximo logro de los últimos años: revertir la desigualdad social en el país, lo que permitió que 13.5 millones de personas salieran de la pobreza en México. A través de la política salarial, que favoreció un consistente incremento de las percepciones de los trabajadores y con el énfasis que se puso en los programas sociales, se logró reducir la desigualdad en México. Por eso nuestro país pasó de ser uno de los que mayor desigualdad social tenía en el continente a ser el segundo con menor índice de desigualdad, sólo por debajo de Canadá. Durante su discurso, hubo algunas expresiones aisladas de jóvenes mujeres quienes corearon: “no queremos molestar, pero hay un genocidio en Palestina”. Más temprano, durante la gira por Chilpancingo, Sheinbaum recalcó el apoyo que el gobierno federal ha dado a Guerrero, luego del paso de los huracanes Otis y John, sobre todo en infraestructura carretera, donde se hizo una inversión “histórica” de 10 mil 790 millones de pesos. A la par, activistas de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) y de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), en Oaxaca, se manifestaron ayer durante la gira. Al arribar al Polideportivo de Chilpancingo, la mandataria recibió de manos de integrantes de la Ceteg un pliego petitorio que incluye la exigencia de la reinstalación de una mesa de trabajo tripartita. En Oaxaca, Yenny Araceli Pérez Martínez, secretaria general de la sección 22, de la CNTE acusó al gobernador Salomón Jara de utilizar grupos de choque contra profesores que se movilizaron en inmediaciones del estadio de futbol del Instituto Tecnológico estatal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
15:54:53 - Arnulfo Castorena conquista el oro en Mundial de Paranatación en Singapur
15:53:56 - Balean a policía durante detención en Iztapalapa
15:52:51 - Condena CNTE utilización de grupos de choque del gobierno de Oaxaca el 19 de septiembre
15:50:51 - Cientos exigen esclarecer caso Ayotzinapa en quinta jornada de protestas
15:42:56 - El gobierno está fuerte por el apoyo popular con que cuenta: Sheinbaum
15:39:57 - México suma casi 10 mil casos de dengue; 759 en la última semana
15:35:15 - Equinoccio de otoño 2025: día y hora en que inicia la estación en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016