De Veracruz al mundo
DEA propuso ataques militares a objetivos en México, asesinatos selectivos de capos y daños a su infraestructura, pero Trump se opuso.
Domingo 21 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque culpan al Presidente de Estados Unidos Donald Trump de ser el principal persecutor del narco en país del norte, centro y Sudamérica, lo cierto es que la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) sugirió una serie de ataques militares contra objetivos en México que contemplaban asesinatos selectivos de capos de cárteles mexicanos, así como daños a su infraestructura en el país, pero la iniciativa fue rechazada por la Casa Blanca y el Pentágono, de acuerdo a The Washington Post. Los ataques fueron planteados durante las primeras semanas del nuevo gobierno de Donald Trump, cuando el republicano ordenó designar a varios cárteles y bandas criminales latinoamericanas como “organizaciones terroristas extranjeras”, refirió el rotativo estadunidense. Los funcionarios de la DEA sugirieron efectuar los ataques selectivos, según las fuentes, que hablaron en condición de anonimato para difundir detalles de deliberaciones internas confidenciales. La resistencia a la propuesta de la DEA, que no se había reportado previamente, según el Post, “ilustra las divisiones que han surgido a medida que la administración Trump ha adoptado una postura agresiva para combatir a un importante adversario que envenena a ciudadanos estadunidenses”. El administrador interino de la DEA en ese momento, Derek S. Maltz, declaró a The Washington Post que está “totalmente a favor” de atacar los laboratorios de producción y a los líderes de los grupos criminales en México. “Los cárteles han asesinado a más estadunidenses que cualquier organización terrorista en la historia de Estados Unidos, por lo que deben rendir cuentas”, declaró Maltz, quien agradeció al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por “realizar arrestos e incautaciones sustanciales y desmantelar los cárteles”, pero agregó que “se debe hacer mucho más para detenerlos”. A pesar de que la propuesta no fue implementada, los recientes ataques contra presuntas embarcaciones cargadas con droga provenientes de Venezuela demuestran la determinación de la administración Trump de usar fuerza letal pese a las preocupaciones legales internas. Washington enfrenta un tenso debate sobre la legalidad de los ataques lanzados contra objetivos en el mar Caribe, en medio de las amenazas del magnate contra la República Bolivariana y su presidente, Nicolás Maduro, informó el Post al citar a personas familiarizadas con el asunto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:19:08 - Con manta acusan a agente de la FGE de BC de proteger al ‘narco’
13:17:08 - Iglesia Católica llama a integrar a la comunidad a personas que salieron de prisión
13:15:05 - Oposición nunca podrá calumniar a AMLO, se quedó en el corazón de la gente: Sheinbaum
13:11:07 - Sheinbaum sobre AMLO: 'Tanto coraje le tienen quienes perdieron los privilegios'
13:09:44 - EU: Hijos de un senador, en escándalo por tortura y provocar que asistente se quitara la vida
11:49:08 - Reino Unido, Australia y Canadá reconocen el Estado palestino
11:45:41 - Isaac del Toro logra quinto lugar histórico en contrarreloj del Mundial de Ciclismo
11:43:36 - Arrestan a presunto asesino de funcionario de Guanajuato
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016