De Veracruz al mundo
Pobladores de Astacinga retienen a trabajadores de CFE por corte de energía eléctrica que los dejó sin agua; Introductores de carne del mercado Revolución bloquean calles ante intento de cierre del rastro municipal de Córdoba.
Jueves 18 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Pobladores de Astacinga, en la sierra de Zongolica, retuvieron a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, CFE, luego de que debido a un presunto adeudo de 5 millones de pesos, realizaron el corte de luz al gobierno municipal, lo que derivó en que el sistema de bombeo quedara suspendido, afectando a cientos de familias de cinco comunidades. Las localidades afectadas son Buenos Aires, Huapango, Cuahutla, Tepepa y Lomapa, cuyos habitantes protestaron afuera del palacio municipal, exigiendo a la alcaldesa Crescencia Tzompaxtle una explicación sobre el adeudo y que se cubriera de manera inmediata, además de retener al personal de CFE. Sin embargo, la autoridad municipal les informó que contaba con todos los recibos pagados durante su administración, reconociendo que sí había un adeudo por la cantidad de cinco millones de pesos, pero era producto de rezagos de administraciones pasadas, las cuales no pudo solventar. Los demandantes pidieron al personal de la CFE el restablecimiento urgente del servicio eléctrico y al ayuntamiento que cubra el adeudo pendiente, aunque aseguraron que, de no resolver la problemática, estarían acudiendo a tomar las instalaciones de la superintendencia en Orizaba y las oficinas de Zongolica, como medida de presión, además de que se han negado a liberar a los trabajadores…. INTRODUCTORES DE carne del mercado “Revolución”, en Córdoba, efectuaron el cierre de vialidades para impedir el cierre del rastro municipal, que pretendía llevar a cabo personal de la Contraloría, derivado de un supuesto desfalco de la administración en el ingreso de cobro por sacrificios. Víctor Manuel C., tablajero del mercado, refirió que cerca del mediodía de este jueves arribó personal de dicha área a dar la instrucción del cierre del lugar, ubicado sobre la calle 7 y avenida 14 de la colonia Dos Puentes, para lo cual ordenaban el desalojo de las cabezas de ganado de los comerciantes. “Eso no es posible que de buenas a primeras se cierre el rastro, primero porque según había un desfalco, ahora por una mala disposición de los desechos, pero no lo vamos a permitir, porque nos afecta a unos 50 introductores, porque nos tendríamos que trasladar a Orizaba o Cuitláhuac, que significaría más del doble de gastos, que se va a traducir en el aumento a la carne”, aseguró el comerciante. Por otro lado, de manera extraoficial, trabajadores de confianza lamentaron el anuncio del cierre del rastro, debido a que eso generaría despidos, entre veladores, limpieza, administración y el área de sacrificio. Por lo anterior, luego de ejercer presión, la determinación fue no cerrar el rastro municipal, con lo que se liberaron las vialidades.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016