De Veracruz al mundo
COFEPRIS actualiza alerta sanitaria por falsificación de Aspirina Protec y Cafiaspirina, te decimos como identificarlas.
Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) actualizó las alertas sanitarias publicadas el 9 de septiembre de 2024, 7 de febrero de 2025, y 10 de julio de 2025. La autoridad sanitaria federal actualizó dichas alertas después de que la empresa titular de los registros sanitarios, Bayer de México, informó que identificó nuevos números de lotes falsificados de los siguientes productos: Cafiaspirina Ácido acetilsalicílico/Cafeína 500mg/30mg, con número de lote X250 y fecha de caducidad DIC26, en presentación caja de cartón con 40S tabletas. El número de lote no es reconocido por la empresa. Cafiaspirina Ácido acetilsalicílico/Cafeína 500mg/30mg, con número de lote X25C81 y fecha de caducidad DIC26, en presentación caja de cartón con 100S tabletas. La fecha de caducidad no pertenece a la original, la cual correspondía al año 2024. Aspirina Protec Ácido acetilsalicílico 100mg, con número de lote BT18397 y fecha de caducidad NOV 2028, en presetación caja de cartón con 28 tabletas. El empaque primario no incluye datos variables de lote y fecha de caducidad. Además, el producto no fue fabricado en Bitterfeld, como se indica en la caja. Al tratarse de productos falsificados, no es posible conocer la calidad sanitaria de los ingredientes, ni sus condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, lo que los convierte en un riesgo para la salud, ya que no se garantiza su calidad, seguridad y eficacia. Por lo anterior, Cofepris emite una serie de recomendaciones. No adquirir ni usar los productos con los números de lotes referidos, ya que puede ocasionar daños a la salud. Verificar que los datos de número de lote y fecha de caducidad coincidan entre el empaque secundario y empaque primario. En caso de identificar a la venta los productos referidos, no adquirirlos y de contar con información sobre su posible comercialización, realizar la denuncia sanitaria correspondiente. Reportar cualquier reacción adversa o malestar en el siguiente enlace en línea o al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx Cofepris recomienda no adquirir ni usar los productos con los números de lotes referidos, ya que puede ocasionar daños a la salud. Foto: Pixabay. A distribuidores y farmacias: Adquirir medicamentos únicamente con distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, mismos que deberán contar con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento, así como con la documentación de la legal adquisición del producto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016