De Veracruz al mundo
Buscan senadores frenar y eliminar cobro por hora o fracción en estacionamientos públicos en todo el País.
Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Senadores buscan frenar los abusos en los cobros de estacionamientos públicos en todo el país, al establecer que las tarifas deberán calcularse únicamente con base en el tiempo exacto de uso, eliminando el cobro por hora o fracción. Además, plantean otorgar a los usuarios un periodo gratuito de al menos 15 minutos y contribuir a liberar la vía pública de vehículos estacionados de manera irregular, lo que ayudaría a reducir tanto el tráfico y las emisiones contaminantes. La senadora Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde Ecologista de México, presentó ante el Pleno del Senado una iniciativa donde se establece que los cobros injustos en estacionamientos afectan directamente la economía familiar y contribuyen a la congestión vial. “Los usuarios pagan tarifas que no corresponden a lo autorizado por las autoridades, lo que genera un fuerte impacto en su economía y en la movilidad urbana”, advirtió. En la Ciudad de México, durante 2024, la tarifa máxima autorizada fue de 48.37 pesos por hora y la mínima de 25.36 pesos; sin embargo, los usuarios llegaron a pagar hasta 70 pesos por hora en algunos estacionamientos de centros comerciales y del Centro Histórico. La legisladora explicó que la movilidad en México requiere soluciones inmediatas y prácticas, por lo que regular de manera justa los estacionamientos públicos no solo beneficia a los usuarios, también mejora la circulación vial y protege el medio ambiente. Indica que actualmente existen graves irregularidades en la aplicación de las tarifas autorizadas, ya que, en muchos casos, los cobros superan los montos máximos establecidos por las autoridades locales. Explica que la iniciativa contempla reformas a los artículos 10 y 11 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, así como al artículo 68 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Con estas modificaciones, se facultará a los gobiernos locales para garantizar un cobro justo y supervisar que los establecimientos cumplan con las normas de operación, seguridad y accesibilidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016