De Veracruz al mundo
Pese a que el gobierno de Sheinbaum ha cumplido sus caprichos, Trump incluye a México en lista de países con alta producción ilícita de drogas.
Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Al considerar que la administración de Claudia Sheinbaum no ha hecho lo suficiente contra el crimen organizado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó incluir nuevamente a México en la lista de naciones consideradas con el mayor tránsito o producción de drogas, de acuerdo con una determinación presidencial enviada al Congreso de EU. En el documento el republicano enumera a 23 países como los mayores productores de drogas ilícitas, entre ellos Afganistán, Colombia, Venezuela, Bolivia y México. Sin embargo, admitió que México ha colaborado en el combate a los cárteles y al tráfico de sustancias ilícitas, pero espera que el próximo año la coordinación entre ambos países aumente y mejore. Sobre este punto, La Casa Blanca aclaró que “la presencia de un país en la lista precedente no refleja necesariamente los esfuerzos antidrogas de su gobierno ni su nivel de cooperación con los Estados Unidos”.A través de un comunicado, La Casa Blanca resalta los avances de la administración de Claudia Sheinbaum y apunta que “México ha desplegado 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en nuestra frontera compartida, ha logrado importantes incautaciones de fentanilo y de precursores químicos, y ha entregado a la custodia de Estados Unidos a 29 objetivos de alto valor, incluidos importantes capos de cárteles, para ser juzgados por sus crímenes”. En la misma línea refiere que esta cooperación ha permitido “lograr la frontera suroeste más segura de la historia, salvando vidas y protegiendo comunidades del azote del fentanilo”. Sin embargo, Washington advierte que “mucho más queda por hacer por parte del gobierno de México para atacar el liderazgo de los cárteles, junto con sus laboratorios clandestinos de drogas, cadenas de suministro de precursores químicos y finanzas ilícitas”. Trump en su mensaje señala que confía que en el próximo año haya “esfuerzos adicionales y agresivos de México para responsabilizar a los líderes de los cárteles y desarticular las redes ilícitas dedicadas a la producción y el tráfico de drogas”. La Casa Blanca además de mencionar a México como uno de los máximos productores de drogas ilícitas también hizo señalamientos sobre Afganistán, Bolivia, Myanmar, Colombia y Venezuela, naciones que “han fallado de manera demostrable” en cumplir con sus obligaciones internacionales de control de drogas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016