De Veracruz al mundo
China enfrenta su menor crecimiento en producción y ventas minoristas en desde 2024; en agosto el más débil.
Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La producción de las fábricas y las ventas minoristas de China registraron en agosto su crecimiento más débil desde el año pasado, lo que mantiene la presión sobre Pekín para que aplique más estímulos con el fin de evitar una fuerte desaceleración en la segunda mayor economía del mundo. Los decepcionantes datos dividieron a los economistas sobre si los dirigentes necesitarían introducir a corto plazo para alcanzar su objetivo de crecimiento anual de “alrededor de 5 por ciento”, con los fabricantes a la espera de más claridad sobre un acuerdo comercial con Estados Unidos y la demanda interna frenada por un mercado de trabajo tambaleante y la crisis inmobiliaria. La producción industrial creció 5.2 por ciento anual, mostraron el lunes los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas. Se trata de la lectura más baja desde agosto de 2024 y más débil que el aumento de 5.7 por ciento de julio. También incumplió las previsiones de un aumento de 5.7 por ciento, de acuerdo con una encuesta de Reuters. Ventas minoristas en el menor nivel desde noviembre de 2024 Las ventas minoristas, un indicador del consumo, crecieron 3.4 por ciento en agosto, el ritmo más lento desde noviembre de 2024, y se enfriaron respecto al aumento de 3.7 por ciento del mes anterior. No alcanzaron el 3.9 por ciento previsto. La inversión en activos fijos también creció a un ritmo inferior al previsto de 0.5 por ciento anual en los ocho primeros meses, frente a 1.6 por ciento registrado entre enero y julio, lo que supone su peor resultado después de la pandemia. Las autoridades se apoyan en los fabricantes para encontrar nuevos mercados que compensen la impredecible política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el débil gasto de los consumidores. Otros datos publicados este mes mostraron que los propietarios de fábricas han tenido cierto éxito desviando los envíos con destino a Estados Unidos al sudeste asiático, África y América Latina, pero el lastre de la crisis inmobiliaria sigue contrarrestando los esfuerzos para estabilizar la economía.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
17:23:43 - Impulsa Ssa protocolo para proteger la salud infantil desde los primeros mil días
17:22:40 - Ex gobernador de Guanajuato exige transparentar 38 mil mdp de impuesto a la nómina
17:20:32 - Localizan seis cuerpos en Ojuelos; Lemus afirma que fueron ejecutados en Zacatecas
17:19:28 - Aumenta consumo de fentanilo en Mérida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016