De Veracruz al mundo
¿Sabes cuáles son los días de Descanso Obligatorios que quedan de este 2025? No te alertes, aún quedan varios.
Martes 16 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Este marte 16 de septiembre se conmemora oficialmente el Día de la Independencia de México, una de las conmemoraciones más importantes a nivel nacional y consistiendo un día de asueto oficial tanto para centros laborales como estudiantiles. Ahora, a falta de tres meses y medio para que concluya el año, te decimos cuáles son los puentes, días de asueto oficiales y periodos vacacionales que todavía quedan. En lo que ueda del 2025, de acuerdo con el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, estos son los días de asueto que quedan. Martes 16 de septiembre (En conmemoración del Día de la Independencia). Lunes 17 de noviembre (en conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana). Jueves 25 de diciembre (Navidad). Algunas otras conmemoraciones no oficiales. Sábado 27 de septiembre (Conmemoración de la consumación de la Independencia de México). Domingo 12 de octubre (Día de la Nación Pluricultural). Sábado 1 y Domingo 2 de noviembre (Día de los Muertos). Viernes 12 de diciembre (Día de la Virgen de Guadalupe). Martes 16 de diciembre (Inicio de las Posadas). Miércoles 31 de diciembre (Noche vieja). Al no ser conmemoraciones oficiales, estos días no corresponden a días de asueto reconocidos, por lo que ningún centro laboral o educativo está obligado a darlos como tal. En cunato a alumnos de educación básica contarán con más días de descanso así como un periodo vacacional invernal de la siguiente manera: Lunes 17 de noviembre (en conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana). Viernes 28 de noviembre (Sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar). Lunes 22 de diciembre - lunes 12 de enero de 2026 (Periodo vacacional invernal). Recuerda que, en caso de que tu centro laboral se mantenga abierto durante una de las fechas oficiales incluidas en la Ley Federal del Trabajo, el artículo 75 de esta legislación establece que se te deberá pagar un salario doble adicional al correspondiente por el día trabajado. Estos significa que te deberán pagar el equivalente al triple del promedio de tu sueldo diario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016