De Veracruz al mundo
Inhabilitan por un año a empresa de seguridad privada vinculada con recintos del INAH, se desconocen los motivos.
Martes 16 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) inhabilitó por un año a la empresa Grupo de Seguridad Privada Pryse de México, una de las firmas que se vio en medio de la polémica que en junio pasado llevó al cierre de varios recintos culturales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La resolución fue difundida a través de una circular publicada dependencia instruyó a las entidades de la administración pública federal, estatal, municipal y a las alcaldías de la Ciudad de México a abstenerse de recibir propuestas o celebrar contratos con dicha firma. No obstante, la empresa podrá impugnar ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) con el propósito de suspender o revertir la sanción. La empresa tiene derecho a impugnar ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) para tratar de suspender o que la sanción quede totalmente sin efecto. Sin embargo, no se explicó el motivo de la sanción en la circular ni el monto de la multa impuesta. Se indica: “En caso de que, al día en que se cumpla el plazo de inhabilitación, la citada persona física no haya pagado la multa impuesta a través de la resolución del 11 de septiembre de 2025, la inhabilitación subsistirá hasta que se realice el pago correspondiente”. El pasado 30 de mayo, el INAH emitió el fallo de la licitación pública federal LA-48-D00-048D00001-N-5-2025, mediante la cual adjudicó contratos de seguridad a tres empresas: SSS Asistencia y Supervisión, Sistemas Prácticos en Seguridad Privada y la ahora inhabilitada Grupo de Seguridad Privada Pryse de México. Ésta última, de acuerdo con lo que dio a conocer en su momento el INAH, se haría cargo de la vigilancia en los recintos del Instituto en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas. Esa licitación generó la movilización de los trabajadores de museos y otros espacios del Instituto, por lo que varios de los más emblemáticos, entre ellos los museos Nacional de Antropología, del Tempo Mayor, Nacional de las Intervenciones y el del Castillo de Chapultepec, cerraron sus puertas por la falta de personal de seguridad. En la circular, la SABG puntualizó que los contratos previamente formalizados con la empresa de seguridad por parte de instancias de gobierno de los tres niveles “no quedarán comprometidos”. La inhabilitación entrará en vigor mañana, un día después de su anuncio en el DOF.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
08:16:12 - Asiste Alberto Islas a ceremonia del Grito de Independencia
22:57:47 - Ceremonia del Grito de Independencia en Xalapa, Veracruz
21:43:31 - Revela CEDH aumento en las quejas y denuncias por cobro indebido de cuotas escolares del ciclo escolar 2025-2026, pese a instrucción de gobernadora
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016