De Veracruz al mundo
Amazon y MercadoLibre con barreras competitivas en México, afirma la Cofece, pero con todo y eso no habrá multa .
Sábado 13 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-


De cara a su desaparición, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinó que en el mercado de plataformas de comercio electrónico, en particular Mercado Libre y Amazon, existen barreras para que los vendedores ofrezcan sus productos. En un comunicado, el organismo autónomo indicó que concluyó una investigación en comercio electrónico minorista, la cual sólo generó evidencia para un trabajo integral a futuro, ya que no hubo unanimidad en su Pleno para emitir medidas que corrijan la situación. Indica: “La resolución identifica barreras conductuales que podrían limitar la movilidad de los vendedores entre las plataformas de comercio electrónico minorista y reducir la rivalidad competitiva en este mercado”. Explica que en la indagatoria se observó que Amazon y Mercado Libre no ofrecen suficiente información a los vendedores sobre la manera en que se determina la “oferta destacada”, una herramienta fundamental para comercializar de forma exitosa sus productos en las plataformas. Aunado a ello, dijo, las dos firmas otorgan mayor visibilidad a los productos de aquellos vendedores que contratan los servicios de logística con la propia plataforma. Consideró que estas condiciones podrían restringir la capacidad de los vendedores para decidir en qué plataforma ofertar sus productos y aprovechar al máximo las oportunidades del comercio electrónico. “El Pleno de la Comisión determinó la existencia de barreras en el mercado de plataformas de comercio electrónico del lado de los vendedores”, indica. No obstante, el organismo autónomo señaló que no hubo consenso suficiente para ordenar medidas correctivas, ante la falta de certeza respecto de los beneficios que cada una de ellas conllevaba para consumidores y micro, pequeñas y medianas empresas. Pese a ello, la Cofece indicó que la investigación aporta “evidencia valiosa” sobre el funcionamiento de este mercado. Además, indicó, ofrece “oportunidades” a los actores públicos y privados para impulsar mayores condiciones de competencia fomentando un comercio electrónico más dinámico en beneficio de compradores, vendedores y la sociedad en general.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016