De Veracruz al mundo
La migraña tiene la característica de presentarse en forma repentina y tiene una duración de hasta 72 horas; las mujeres son las que más la padecen .
Sábado 13 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- La migraña puede presentarse a cualquier edad, aunque es más común entre adolescentes y adultos jóvenes, con mayor prevalencia en mujeres que en hombres, por ello el titular del Servicio de Neurología del Hospital Juárez de México, Medardo Alejandro González Muñoz advirtió que ante cualquier tipo de dolor de cabeza es recomendable acudir con un médico especialista, quien a través de una evaluación clínica, determinará si un paciente la padece. El especialista explica que la migraña tiene la característica de presentarse en forma repentina y tiene una duración de hasta 72 horas; normalmente afecta la mitad del cráneo y es punzante, además causa náuseas, vómito, sensibilidad a la luz, a los olores y a ciertos tipos de sonidos”. Al respecto, cabe destacar que alrededor del 15 por ciento de la población a nivel mundial padece esta enfermedad, que es una de las más incapacitantes, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo cual, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de Acción contra la Migraña, este 12 de septiembre, el llamado es a hacer conciencia sobre este padecimiento neurológico que, considerado como una de las 20 enfermedades más incapacitantes. El especialista González Muñoz explicó que la migraña puede ser episódica y crónica; en la primera, el dolor aparece y se quita, con una duración variable que puede repetirse en otra ocasión; en la crónica, se suscita varias veces en una semana, alrededor de más de 15 veces en un mes. “En la episódica puede manifestarse la forma sin aura y con aura; en la primera, la migraña aparece de forma repentina con las mismas particularidades de dolor fuerte de cabeza, náuseas, vómito, etcétera, y en la segunda, viene precedida por diversas señales en donde el paciente puede comenzar a ver fenómenos visuales como flashazos, visión de círculos de colores, pérdida de la vista y también pérdida del lenguaje que puede durar entre media hora y hasta una hora antes de que inicie el dolor de cabeza. Además, añadió, hay auras sensitivas, en las que la persona siente que la mitad del cuerpo se queda dormida o se agranda, y auras de tipo motor, en la que se pierde la fuerza de la mitad del cuerpo. Indicó que este padecimiento puede ser desencadenado por factores genéticos, ambientales, alimenticios, sobre todo relacionados con alimentos que contienen glutamato monosódico o que tienen muchas conservas; nueces, chocolate, cierto tipo de vinos, cerveza, cuestiones hormonales y anticonceptivos, así como factores emocionales y ligados al sueño. Explica que existen varios esquemas de tratamiento en función de la fase y periodo en que es atendido un paciente, que van desde analgésicos, ansiolíticos y tranquilizantes, entre otros. En cuanto al tratamiento, el especialista señaló que se suele confundir migraña con cefaleas tipo tensión (dolor de cabeza) es muy alta, por ende, si se indican medicamentos que no son específicos para la migraña, podría provocar mayores dolores de cabeza en el paciente o dolores crónicos que son los más difíciles de controlar”, advirtió, lo que obliga a un adecuado tratamiento para la migraña, porque podría confundirse incluso con otra enfermedad más grave como un tumor. Asimismo, señaló que en la actualidad hay un alto abuso de medicamentos, lo que podría afectar otro aspecto de la salud del paciente, incluso generar cuadros severos. “Los medicamentos que habitualmente se manejan para la migraña son de mucho cuidado porque pueden causar vasoconstricción en personas con predisposición e hipertensos; o en pacientes con algún problema coronario pueden desarrollar infartos”, explica González Muñoz.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:48:04 - Promete Sheinbaum tren a Querétaro y más apoyos sociales en gira de rendición de cuentas
18:31:08 - BUAP da ejemplo de legalidad ante controversia en la UVElección de Lilia Cedillo reafirma autonomía universitaria y cumplimiento estricto de la ley
18:22:57 - SRE condena muerte de mexicano en Chicago y exige esclarecer su deceso
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016