|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
En los últimos días se dio a conocer que
la Secretaría de Hacienda y el gobierno federal de Morena equipan con más recursos al nuevo Poder Judicial, con un aumento de casi 15 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos para 2026. De los 70,983.6 millones de pesos que ejerce en este año pasaría su gasto a 85,960.2 millones de pesos. Para su órgano de Administración Judicial proyectan 12 mil millones más: actualmente tiene una bolsa de 62,025.5, la cual se prevé aumentar a 74,224.4 millones de pesos. Y al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial lo equipan con mil 856.6 millones de pesos. Como parte de ese proyecto de presupuesto, también se vería beneficiada la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ya con menos ministras y ministros y un plan de austeridad en puerta, podría recibir más de 600 millones de pesos extra que en el último año de la presidencia de la ministra Norma Piña, cifra que representan un alza de 12.6 por ciento. Pero este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expuso la necesidad de disminuir los recursos asignados al Poder Judicial en el presupuesto de 2026, con el objetivo de reorientarlos hacia áreas prioritarias como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), universidades, proyectos de infraestructura, salud y educación. En conferencia matutina, la mandataria federal expresó: “Nosotros sí estamos orientando a la Comisión de Presupuesto y al Congreso para que bajen el presupuesto del Poder Judicial”. Explica que los organismos autónomos envían su propio presupuesto, “entonces los anteriores ministros enviaron su presupuesto bastante alto, con 15 mil millones de pesos adicionales”. Expresó: “Los nuevos ministros no corrigieron eso, no necesariamente porque estén de acuerdo, sino a lo mejor no les dio tiempo”. Pero “desde nuestro punto de vista no requieren tanto presupuesto y el Congreso puede redistribuir a las acciones más importantes”. Consideró que debe haber la disminución porque “los salarios (en ese poder) ya no van a ser tan altos y va a haber una política de austeridad”, comentó. ¡Qué se disminuya el presupuesto del Poder Judicial!, “y esos 15 mil millones de pesos se reorienten ahí donde hay pues mayor necesidad, por ejemplo al INAH, que salió con un poco menos de presupuesto. Ya no tuve la oportunidad de revisarlo, pero tiene que tener más presupuesto”.
|