|
Foto:
.
|
XALAPA.- Pese a las decisiones tomadas por la gobernadora Rocío Nahle para evitar la deserción escolar en Veracruz, sobre todo en los niveles de enseñanza media y media superior, estudiantes de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) expresaron su preocupación luego de que se les informara que no se aceptarán sus matrículas en la sede ubicada en Ciudad Mendoza, lo que pone en riesgo su permanencia académica. De acuerdo con los afectados, la medida fue sorpresiva y sin previo aviso, pues muchos de ellos se preparaban para iniciar o continuar sus estudios cuando fueron notificados de que su grupo no cumplía con los nuevos lineamientos de inscripción, los cuales establecen un mínimo de 25 alumnos para abrir una sede. “Nos parece injusto que nos cierren las puertas sin darnos otra opción. La mayoría somos personas que trabajamos entre semana y sólo tenemos disponible el domingo para estudiar. Esta sede nos permitía hacerlo”, señalaron estudiantes de la sede 011G, ubicada en la colonia Prado. Denunciaron que esta situación no es exclusiva de Camerino Z. Mendoza, sino que se estaría replicando en al menos 20 coordinaciones de la UPAV en todo el estado, donde las inscripciones han sido restringidas bajo los mismos criterios. En la región de Orizaba operan actualmente 24 planteles de bachillerato de esta universidad, distribuidos en municipios como La Perla, Nogales, Acultzingo, Zongolica, Ixtaczoquitlán y Río Blanco, los cuales ahora enfrentan incertidumbre por la continuidad del servicio educativo. Ante esta situación, los alumnos hicieron un llamado a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para que intervenga y garantice el derecho a la educación, especialmente para quienes enfrentan barreras económicas o de tiempo, y ven en la UPAV una opción accesible para superarse. Así las cosas.
|