De Veracruz al mundo
Destaca Sheinbaum aumento del 12% al salario mínimo el próximo año y cada año del sexenio; va a quebrar a muchos negocios, aunque gobierno pague miserias.
Domingo 07 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Desde Zacatecas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el próximo año y cada año de este sexenio habrá un incremento al salario mínimo del 12 por ciento, porque esa es una forma de distribuir la riqueza en el país, y mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, desde abajo. Ante miles de mujeres y hombres que la recibieron en la Plaza de Armas de la capital zacatecana, la mandataria federal aseguró que la entidad ha logrado en el primer año de su gobierno, superar los 13 mil millones de pesos, en distintos programas sociales. “Cuando el trabajador gana más, se distribuye la riqueza, por eso me comprometí a que cada año va a seguir aumentando el salario mínimo, al menos en 12 por ciento anual, para que pueda comprar 2.5 canastas básicas”, destacó. En este marco, la Presidenta informó que más de 825 mil personas en Zacatecas reciben al menos un apoyo del gobierno federal, entre ellos 67 mil 185 familias obtuvieron la beca Rita Cetina. Confirmó la necesidad de llegar a acuerdos a nivel estatal, para que se construya la presa Milpillas, en el municipio de Jiménez del Teúl, porque “es una obra muy necesaria para los pueblos y para el campo de Zacatecas, ya nos comprometimos con David (Monreal, el gobernador) a realizar esa presa a través de Conagua”, sostuvo. Claudia Sheinbaum reiteró que desde el gobierno federal se impulsa el programa que tiene como meta, conseguir que los campesinos de Zacatecas produzcan 300 mil toneladas de frijol más –adicionales a las 300 mil toneladas que cada año aquí se cosechan- “para que dejemos de importar frijol y alcanzar la soberanía alimentaria en el país”, de este importante alimento. Por lo anterior, afirmó que el gobierno consiguió rehabilitar y poner en funcionamiento la antigua planta de la Productora Nacional de Semillas, en el municipio de Calera, “que los anteriores gobiernos neoliberales tenían en el abandono, y ahora ya está funcionando nuevamente. ¿En qué consiste? En este centro se mejora la semilla a través de la siembra con productores, y a partir de ahí se produce la semilla para poder entregar la semilla mejorada, y mejorar la productividad”, explicó. Sheinbaum Pardo dijo que es un programa principalmente para Zacatecas, aunque una parte también será producida en Durango y Nayarit, pero el centro del programa está aquí en Zacatecas. Otro anuncio importante para el estado fue que el próximo año “vamos a construir una universidad nacional Rosario Castellanos aquí en Zacatecas y a aumentar el número de preparatorias”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:42:03 - Alcaraz vence a Sinner en la final del US Open y recupera el número uno mundial
18:40:35 - Hospital que construyen empresas mexicanas en El Salvador presenta sobrecostos, atrasos y opacidad
18:37:18 - 'Nosotros no llegamos a administrar, tenemos principios y causas': Sheinbaum
18:36:09 - Asaltos en México dejan consecuencias psicológicas profundas y duraderas
18:35:07 - Hidalgo: Sujeto mata a su pareja y a su suegro con un cuchillo
18:33:44 - Asia y Oriente Medio sufren interrupciones de internet por corte de cables
18:32:06 - Eduardo Cervantes, ex dirigente de Morena, denuncia corrupción interna: 'el principal enemigo está adentro', asegura
18:27:54 - Rusia ataca por primera vez la sede del gobierno de Ucrania en nueva ola de bombardeos, calificada por Zelensky de 'despiadada'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016