|
Foto:
.
|
XALAPA.- Muy grave la denuncia de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen" en el sentido de que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) intervino el manejo de sus cuentas bancarias, retirando fondos generados por la propia institución a través de inscripciones y colegiaturas de licenciaturas, maestrías y doctorados. Debido a lo anterior, la comunidad académica de la BENV consideró que esta medida es un atentado contra la autonomía financiera de la institución, afectando directamente la operación de programas académicos y proyectos educativos. De acuerdo con la denuncia, la SEV cambió unilateralmente la administración de las cuentas bancarias de la Normal Veracruzana a otra institución bancaria, sin previo aviso ni explicación. La casa de estudios denunció que los fondos retirados no forman parte del presupuesto estatal ni federal, sino que corresponden al trabajo autogestivo de la institución, que ha sido fundamental para su operación y desarrollo. En ese tenor, la comunidad académica considera que la acción de la SEV compromete la autonomía financiera de la Normal Veracruzana y limita su capacidad de decisión sobre su propio patrimonio. La medida afecta directamente la operación de programas académicos y proyectos educativos que dependen de estos ingresos, lo que pone en riesgo la calidad educativa y la estabilidad financiera de la institución. Por lo anterior, la comunidad normalista ha anunciado que emprenderá acciones públicas para dar a conocer lo ocurrido y exigir que se restituya el control de sus finanzas. Los docentes y estudiantes consideraron que la defensa de su autonomía es fundamental para la educación pública y la formación de futuros maestros. "La Normal Veracruzana no pertenece a un gobierno en turno, sino que es patrimonio de Veracruz y de México", señalaron los profesores, quienes remarcaron que la defensa de su autonomía es esencial para mantener la independencia y la calidad educativa de la institución. La comunidad normalista advierte que el caso sienta “un precedente preocupante” para otras instituciones educativas, que dependen de la autogestión económica para mantener su operación con independencia. La intervención de la SEV en las finanzas de la Normal Veracruzana es vista como un intento por centralizar los recursos y limitar la capacidad de decisión de las instituciones educativas sobre sus propios recursos, concluyó.
|