De Veracruz al mundo
Se enoja Sheinbaum porque proveedores le cobren a Pemex y arremete contra Peña y Calderón por deuda heredada.
Viernes 05 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego de que el pasado 1 de septiembre, en el marco del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, proveedores de Pemex de Campeche, Tabasco y Veracruz reclamaron la falta de respuesta acerca de la manera en que les pagarán los adeudos de cientos de miles de millones de pesos que se acumulan desde hace dos años, la presidenta de la República expresó que se han pagado alrededor de 240 mil millones de pesos y que el siguiente lunes habrá otro pago, a través de un instrumento financiero de la Secretaría de Hacienda y Banobras, con el fin de liquidar adeudos. Y es que, el pasado lunes, a través de una conferencia conjunta en Ciudad del Carmen, Campeche, los deudores unieron sus reclamos, entre ellos, representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Cluster de Energía estatal, Asociación Mexicana de Fabricantes de Válvulas y Conexos de Tabasco, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y la Asociación Mexicana de Empresarios del Sector Petrolero (Amespac). Durante las denuncias públicas, el presidente de la Amespac, Rafael Espino de la Peña, aseguró que la deuda durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) era de 6 mil millones de dólares, la cual se ha duplicado con varios proveedores de la región. "Lo más alarmante de esta situación es que no hay nadie en la empresa y en el sector de autoridades de energía que, con autoridad, enfrente y diga cómo se va a atender esto", lamentó. "Nadie puede sostener seguir prestando servicios si no se le paga, no sólo en el ámbito petrolero, sino en cualquier ámbito de negocios; es una situación crítica que tiene que ser atendida por el Gobierno federal". Entre los reclamos, se explicó que las empresas han tenido que despedir a alrededor de 15 a 20 mil personas por estos adeudos correspondientes a 2024 y 2025. "Perdimos a muchas personas, ya se nos fueron a otro lado a trabajar, es una pérdida muy fuerte; otra que me preocupa es la pérdida de inversionistas. Platica uno con las personas y dicen: 'me voy de Ciudad del Carmen, me voy de Tabasco'", advirtió Alejandro Yesi, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación. Encarnación Cajún Uc, titular del CCE en Ciudad del Carmen, explicó que solo unidos pueden ser escuchados para que los pagos se contemplen en el Plan Estratégico 2025-2030 que presentaron autoridades para rescatar a Pemex. En respuesta, debido a los cuestionamientos acerca de la falta de pago de proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex), Sheinbaum Pardo aseguró que "se ha pagado cerca de 240 mil millones de pesos, y ahora viene un nuevo pago asociado a lo que ya se está invirtiendo este año o lo que se ha invertido este año. Se está cubriendo prácticamente todo", respondió la mandataria al precisar que el nuevo pago será el próximo lunes 8 de septiembre, mediante el mencionado instrumento financiero. "Ahora empieza ya un nuevo pago, a través de este instrumento financiero que se hizo con Secretaría de Hacienda y Banobras, por lo que me informaron en Secretaría de Hacienda, empiezan el lunes ya los nuevos pagos, y en el caso del sindicato, pues se cumple con el contrato colectivo, que es lo que debe ser", aseguró. De igual forma, Sheinbaum Pardo afirmó que “ha sido un trabajo muy, muy detallado de la nueva administración de Pemex, de Hacienda, he estado participando personalmente, a veces dos veces por semana nos reunimos, una vez por semana, en este esquema de visión de futuro de Pemex, para resolver sus problemáticas y la perspectiva hacia futuro”. En este marco, Claudia Sheinbaum arremetió contra las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto por la deuda heredada que asciende a más de 60 mil millones de pesos. "Pemex tiene un gran problema y es la deuda del periodo neoliberal y particularmente de Calderón y Peña Nieto. Ese es el mayor problema de Pemex. ¿Cómo es posible que en 12 años? ¿Cómo es posible? Que uno pueda endeudarse no está mal, siempre y cuando puedas pagar la deuda y esté sustentado en un proyecto de rentabilidad que te permite ir pagando la deuda. Por supuesto que tiene que ser limitado, no puedes exagerar en solicitar deuda para cualquier cosa y tiene que ser para proyectos de inversión. Por ley, además, por convicción, así debe ser", afirmó. "¿Cómo es posible que en el 2007 tuviera 46 mil millones de dólares de deuda y haya pasado a 105 mil millones, o sea, 60 mil millones de dólares? Pero que en ese periodo haya bajado la producción de todo. ¿Cómo explican ustedes eso? 60 mil millones de dólares de deuda para una empresa pública", cuestionó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:22:57 - SRE condena muerte de mexicano en Chicago y exige esclarecer su deceso
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016