De Veracruz al mundo
Presumen que polémica ministra Lenia Batres es la única togada que gana menos que la Presidenta.
Viernes 05 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con la publicación oficial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el salario neto mensual de la mayoría de las ministras y ministros será mayor al de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Según el sitio oficial de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), la mandataria federal tiene autorizado un salario mensual bruto de 191 mil 846 pesos, y neto, de 133 mil 332 pesos. En contraparte, seis de las nuevas personas juzgadoras de la SCJN reciben un salario mensual oficial de 191 mil 565 pesos y sueldo neto de 137 mil 582 pesos, mayor que el de Sheinbaum. Los ministros de la SCJN con dicho sueldo son el presidente Hugo Aguilar Ortiz, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra y Giovanni Azael Figueroa Mejía. Estos sueldos mensuales difieren del salario asignado a la ministra Lenia Batres Guadarrama, de 128 mil pesos netos, que después se actualizó a 128 mil 992 pesos, mientras que los salarios de Irving Espinosa Betanzo e Arístides Rodrigo Guerrero García aún no se publican en sitios oficiales. Desde 2024 Lenia Batres eligió recibir un salario menor al de sus compañeros juzgadores para alinearlo con el mandato del Artículo 127 de la Constitución, sobre no recibir más salario que la presidenta o presidente en turno. Para lograr este objetivo gestionó con la Tesorería de la Federación la devolución del dinero excedente y renunció a prestaciones como la tarjeta de comida y se incorporó a los servicios médicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE). La funcionaria, afín a la llamada Cuarta Transformación y autoproclamada la ‘ministra del pueblo’, explicó que así está cumpliendo su compromiso de austeridad republicana. Apenas el pasado 12 de agosto calificó de excesivo los recursos mensuales adicionales que se destinaron para alimentos y arrendamiento de vehículos para las personas juzgadoras. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:48:04 - Promete Sheinbaum tren a Querétaro y más apoyos sociales en gira de rendición de cuentas
18:31:08 - BUAP da ejemplo de legalidad ante controversia en la UVElección de Lilia Cedillo reafirma autonomía universitaria y cumplimiento estricto de la ley
18:22:57 - SRE condena muerte de mexicano en Chicago y exige esclarecer su deceso
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016