|
Foto:
.
|
XALAPA.- A unos días de que asumieron los nuevos ministros, magistrados y jueces, el sector empresarial del país señaló que la independencia del Poder Judicial no es negociable y la nueva Corte no debe ser apéndice de ningún poder sino autónoma, imparcial y libre de presiones políticas. La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) alerta que “Si la justicia se convierte en un apéndice de otro poder, se debilita la confianza ciudadana, se vulnera la seguridad jurídica y se mina el Estado de Derecho”. El organismo patronal destaca que una Corte autónoma, imparcial y libre de presiones políticas es la única vía para garantizar que sus resoluciones respondan a la Constitución y que cada ciudadano, sin importar su condición, pueda acceder a una justicia pronta, completa e imparcial. Sin embargo, los ministros elegidos por votación mostraron su respaldo a la 4T. Advierte que cuando un poder se subordina a otro, se vulneran derechos ciudadanos, se debilita el acceso a la justicia y se genera certidumbre negativa que afecta tanto la vida diaria de las familias como la confianza de inversionistas y empleadores en México. Por ello, llamo a quienes integran los tres poderes de la Unión para honrar su responsabilidad histórica y el juramento que realizaron al momento de tomar sus encargos de cumplir y hacer cumplir la Constitución para preservar la división de poderes, fortalecer la democracia y el Estado de Derecho. La cámara empresarial destaca que un Estado de Derecho sólido no solo se construye con leyes, sino con instituciones que funcionen de manera independiente, con contrapesos efectivos, con el cumplimiento irrestricto de la ley y con un compromiso real de los gobernantes por respetar la Constitución y los tratados internacionales de los que México sea parte. En ese sentido, la Coparmex demandó a los legisladores y al Ejecutivo que cualquier eventual reforma electoral no sea usada como herramienta para debilitar al INE ni para imponer mayorías artificiales. Ninguna ley —- dijo—debe aprobarse sin debate amplio, sin análisis técnico y sin la inclusión de distintas perspectivas.
|