De Veracruz al mundo
Ante aumento de desapariciones ligadas a falsas ofertas de trabajo, alertan sobre riesgos de entrevistas laborales no oficiales.
Jueves 04 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Debido a las denuncias por desapariciones de personas ligadas a falsas ofertas laborales, el secretario del Trabajo de Veracruz, Luis Arturo Santiago Martínez, alertó a la población sobre los riesgos de acudir a canales no oficiales para conseguir empleo. Previo a la guardia de honor en el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla en el parque de Los Berros, en Xalapa, el funcionario estatal recordó que la Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) son las únicas instancias que garantizan un proceso seguro de contratación, tanto en el país como en el extranjero. “Queremos que quede muy claro: la única garantía está en las instituciones. La Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo son la fuente confiable para acceder a un empleo digno y con todas las condiciones laborales”, reiteró. De acuerdo con el titular de la STPSP, los trabajadores reciben acompañamiento a través de estos organismos durante todo el proceso: desde su salida, llegada al centro de trabajo, desempeño laboral y regreso con sus familias. “Esto, dijo, evita que caigan en manos de redes fraudulentas que prometen oportunidades inexistentes y exponen a las personas a situaciones de riesgo”. Como parte de las medidas para informar a la ciudadanía, Santiago Martínez aseguró que se realizaron 26 caravanas de empleo en distintas regiones de Veracruz, en coordinación con autoridades municipales. Estas actividades tienen como objetivo difundir las ofertas laborales reales y reforzar la confianza de los buscadores de empleo en los canales oficiales. El secretario también compartió avances recientes en materia laboral, respaldados por cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Veracruz cuenta actualmente con 3.4 millones de personas ocupadas, lo que representa 27 mil empleos más respecto al año anterior. Dijo que la tasa de desocupación se ubica en 2.3 por ciento, por debajo del promedio nacional de 2.7, considerado un nivel histórico para la entidad. Santiago Martínez destacó la reducción de la pobreza laboral, que bajó de 45 a 35 por ciento, así como el impulso de nuevas inversiones público-privadas, entre ellas más de 900 kilómetros de carreteras que generaron alrededor de seis mil 600 empleos directos. En el rubro de la inclusión, destacó que se impulsa la empleabilidad de las mujeres y la reducción de la brecha salarial. Sobre el programa de movilidad laboral, informó que en lo que va del año más de dos mil 600 jornaleros agrícolas fueron enviados a estados del norte del país, mientras que alrededor de dos mil 300 trabajadores veracruzanos viajaron a Estados Unidos y Canadá con contratos verificados por las autoridades laborales. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
14:42:20 - ‘Cuando tiembla nos movemos’ narra con 57 muñecas historias de lucha y resiliencia
12:48:53 - Netanyahu amenaza con “deshacerse” de los jefes de Hamas en Qatar
12:46:30 - Diálogo respetuoso con el embajador de China en México: canciller De la Fuente
12:45:07 - Aguascalientes: hallan en fosa clandestina cuerpo de joven desaparecido desde agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016