De Veracruz al mundo
En México solo 34% de bebés consumen leche materna; preparan campaña, aunque a muchas mujeres lo que les falta es tiempo.
Jueves 04 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- México se ubica en el nivel más bajo de lactancia materna, con 34 por ciento de bebés que tienen este alimento de manera exclusiva durante seis meses, mientras el promedio global está por arriba de 50 por ciento. Después de más de una década de trabajo de organizaciones civiles para incrementar los números, en el país persisten diversos retos, como los intereses económicos de la industria de fórmulas lácteas, afirmaron especialistas durante el Foro Nacional de Lactancia Materna. Anabelle Bonvecchio, directora de Investigación en Políticas y Programa de Nutrición del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), comentó que durante la pasada administración, en la Secretaría de Salud, se avanzó en el proyecto para modificar el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, a fin de prohibir la promoción de estos productos en unidades médicas y hospitales, y establecer sanciones por incumplimiento, pero se detuvo en otra área del gobierno federal. Es un tema que ha estado pendiente durante años, y no se ha retomado por las autoridades, comentó la investigadora, pero destacó la iniciativa aprobada por la Asamblea Mundial de la Salud para que los países regulen la comercialización en internet de las fórmulas lácteas. Fue una propuesta que hicieron México y Brasil. Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, presentó la propuesta y a partir de ahí ya se trabaja en ello. Respecto a la promoción de sucedáneos de leche materna, la titular del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Sexual y Reproductiva de la SSa, Teresa Ramos, se limitó a plantear que en esta administración se fortalecerá la vigilancia del cumplimiento del Código Internacional en la materia. Adelantó que habrá una estrategia nacional de lactancia materna, de la que no dio más detalles y evitó contestar preguntas al salir del foro, con el argumento de que tenía otra reunión en agenda; aunque sí tuvo tiempo para tomarse fotografías con algunos de los asistentes al foro. Más tarde, el área de prensa del Centro informó que la estrategia se presentará en la segunda semana de noviembre y respecto a los sucedáneos de leche materna, se mantiene la obligación de las empresas de colocar una leyenda en los empaques para indicar que el producto “no presenta mayor beneficio que la lactancia materna”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:22:57 - SRE condena muerte de mexicano en Chicago y exige esclarecer su deceso
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016