De Veracruz al mundo
Refrendan gobierno y gasolineros pacto para mantener precio tope del combustible por otros 6 meses, pero tampoco bajará.
Jueves 04 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El Gobierno Federal y el sector empresarial refrendaron su compromiso de mantener el control el costo de la gasolina en el país, por seis meses. Durante una reunión en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, encabezaron la firma para renovar por seis meses más la Estrategia Nacional para Estabilizar el Precio de la Gasolina, la cual ha permitido reducir el precio promedio de la gasolina regular a 23.54 pesos por litro. La presidenta agradeció el compromiso de los empresarios gasolineros que participan de manera voluntaria en este plan, al destacar que se trata de un esfuerzo orientado a cuidar el bolsillo de las familias mexicanas y a dar estabilidad en un insumo básico que impacta directamente en la economía de los hogares y de las empresas. La estrategia, que inició hace seis meses, contempla que las empresas del ramo mantengan el precio de la gasolina regular por debajo de los 24 pesos, salvo en zonas fronterizas, donde por los estímulos fiscales los precios son aún menores. Además, se acordó mantener vigilancia permanente en los controles volumétricos para garantizar transparencia y confianza a los consumidores. La Secretaría de Energía informa que, en este periodo, junto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Comisión Nacional de Energía (CNE), la Profeco, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y Pemex, se realizaron más de 80 reuniones de trabajo con importadores, distribuidores, transportistas y grupos empresariales para abordar puntos clave de la estrategia. El gobierno federal adelantó que estas mesas de trabajo serán permanentes para analizar regulaciones y normativas técnicas que fortalezcan el sector y mejoren la eficiencia en la operación de la cadena de suministro. A la reunión asistieron funcionarios federales como el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla; la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena Ibarra; el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora; y el titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino. También participaron el subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Vidal Amaro, y el procurador federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz, entre otros. Con esta renovación, el gobierno federal y el sector privado buscan dar continuidad a una estrategia que se ha convertido en pieza clave para mantener la estabilidad económica en el país, al evitar aumentos drásticos en los combustibles que afectarían directamente a la población.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:22:57 - SRE condena muerte de mexicano en Chicago y exige esclarecer su deceso
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016