De Veracruz al mundo
Ya hubo huachicoleo de gasolina, de agua, de leche y ahora de azúcar; SAT busca modificar arancel.
Jueves 04 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informa que las autoridades competentes investigan a empresas que realizan contrabando de azúcar. El funcionario comentó: “Hay una denuncia bastante creíble y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya está tomando medidas”. En la mañanera del pueblo. Indicó que “se han identificado empresas que efectivamente meten mezclas, le llaman, para eludir el pago de los impuestos correspondientes, que son 10 por ciento de otro producto inerte, pero es fundamentalmente azúcar”, pero no abundo en el tema. En fin, agregó, “ya están identificadas las empresas, ya están procediendo las autoridades competentes para aplicar las sanciones que corresponden”. Berdegué indicó que han habido reuniones bilaterales de los cañeros, “acompañados por nosotros, con Aduanas, con el SAT, para hacer los procedimientos que legalmente corresponden. “Se están atendiendo absolutamente todos los puntos que los cañeros y los ingenios han considerado importantes”. Son procedimientos que tienen un camino legal, por lo que “uno no puede llegar arbitrariamente y decir esta empresa ¿verdad?”. Entonces, añadió Berdegué, se han iniciado los procesos y “la industria, los cañeros y los ingenios están perfectamente informados de lo que estamos haciendo”. También resaltó que “hay una atención muy integral del gobierno federal a la situación que vive la caña de azúcar”. Mencionó que hay una mesa de trabajo con los cañeros, los ingenios y de parte del gobierno federal están las secretarías de Economía, Agricultura, Hacienda, el SAT y Aduana. Y dijo que Economía está haciendo los análisis técnicos y jurídicos para “ver la factibilidad” de modificar el arancel al azúcar, “al valor que represente realmente”. Actualmente está en 338 dólares la azúcar cruda o 360 para otros tipos. La Unión Nacional de Cañeros y la Cámara Azucarera han solicitado que el arancel aumente a 720 dólares por tonelada. Durante la conferencia de prensa presidencial se denunció que desde hace aproximadamente un año, en San Luis Potosí, productores de caña de azúcar en la región huasteca enfrentan una crisis derivada del uso del jarabe de maíz procedente de Estados Unidos, así como la compra de azúcar brasileña de mala calidad. De acuerdo con un reportero, esto sucede por parte de embotelladoras de refrescos y productores de alimentos endulzados, en conjunto con un aparente descontrol en las aduanas del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:22:57 - SRE condena muerte de mexicano en Chicago y exige esclarecer su deceso
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016