De Veracruz al mundo
Sheinbaum destaca que migración de mexicanos a EU ha disminuido, porque hay más oportunidades; pero es por la cacería migratoria de Trump.
Miércoles 03 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, indica que la migración de mexicanos a Estados Unidos ha disminuido de una manera importante, además, también destacó los apoyos sociales que su gobierno brinda a los connacionales deportados; aunque esto se debe que desde su regresó a la Casa Blanca el presidente Donald Trump ha endurecido las políticas migratorias, donde las amenazas son diarias. En su conferencia matutina de este martes, la mandataria señaló que la mayor parte de las personas que migran al país vecino del norte lo hacen por necesidad, pues lo que buscan son mayores oportunidades de vida y de trabajo. Expresó: “Es un momento distinto al que se vivió en la época del neoliberalismo donde en un año llegaron a regresar más de un millón de mexicanos y mexicanas deportados y no se les ofrecía nada, y si se iban a Estados Unidos era justamente porque aquí no encontraba la manera de sostener a su familia porque las y los migrantes no se van en general por gusto. Habrá un porcentaje que lo haga de esa manera, pero la gran mayoría se van por necesidad, en busca de mayores oportunidades y cada vez hay menos migración de mexicanas y mexicanos”. Sheinbaum Pardo afirma que durante un periodo del sexenio del presidente López Obrador hubo migración, pero principalmente de otras nacionalidades que utilizaban a México como transición de sus países a los Estados Unidos, pero la migración de compatriotas, pues, ha disminuido de manera muy importante. Recuerda que que aquellos paisanos que quieran regresar a México se les recibe siempre con los brazos abiertos. “Si algo caracteriza al pueblo de México y su generosidad, mucha generosidad [...] Es muy generoso el pueblo de México”. Cabe destaca que desde la llegada de Trump al poder, la frontera entre México y Estados Unidos se encuentra “sellada”: en diciembre de 2023 ahí hubo 250 mil aprehensiones; para marzo de 2025, la cifra pasó a 7 mil; y en junio de 2025, la cantidad disminuyó a 6 mil.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:48:04 - Promete Sheinbaum tren a Querétaro y más apoyos sociales en gira de rendición de cuentas
18:31:08 - BUAP da ejemplo de legalidad ante controversia en la UVElección de Lilia Cedillo reafirma autonomía universitaria y cumplimiento estricto de la ley
18:22:57 - SRE condena muerte de mexicano en Chicago y exige esclarecer su deceso
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016