|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.- Habrá que ver, dijo un ciego, si con esta medida la Fiscalía General del Estado de Veracruz logra reducir el delito de la extorsión. Y es que, el organismo presumió que en el mes de agosto desactivó 1511 teléfonos que se dedicaban a extorsionar en el estado de Veracruz; siendo más líneas en comparación a meses anteriores. A través de un comunicado, el organismo explicó que la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión, a través del Departamento de Negociación, logró desactivar e inhabilitar 1,511 líneas telefónicas engaños telefónicos durante el mes de agosto del 2025 en todo el estado de Veracruz, las cuales eran ocupadas por delincuentes para realizar extorsiones en la entidad. Cabe señalar que en este mes, fueron deshabilitadas más líneas que en meses anteriores, esto derivado de más reportes recibidos. Por lo anterior, la FGE pidió a los ciudadanos tomar en cuenta las siguientes medidas preventivas: Se recomienda no atender llamadas ni responder mensajes provenientes de números no registrados o desconocidos y, en la medida de lo posible, abstenerse de contestar. En caso de responder una llamada y recibir amenazas, deberá colgar de inmediato y realizar la denuncia correspondiente a los números de emergencia 089 y 911. Es fundamental no proporcionar información personal bajo ninguna circunstancia a personas extrañas. Se sugiere mantener comunicación permanente con la familia, informar previamente sobre los lugares a los que se acudirá y permanecer atento al entorno durante el desplazamiento en la vía pública. De igual manera, exhortó a evitar la difusión de bienes y recursos en redes sociales o en espacios públicos, no compartir datos personales ni ubicaciones a través de Internet. También recomendó mantener los perfiles en redes sociales con acceso restringido y vigilar los sitios digitales que visitan los menores de edad. Con estas medidas se genera una cultura de seguridad familiar, para evitar ser víctima de engaños y extorsión.
|