|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
De acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal, el estado de Veracruz encabeza la lista de entidades con mayor cantidad de restos humanos almacenados en instalaciones de los servicios médicos forenses que administra la Fiscalía General, de la cual es titular Verónica Hernández Giadáns. Y es que, la entidad tiene dos mil 773 restos humanos almacenados en servicios forenses. De este modo, Veracruz se encuentra por arriba de Quintana Roo, que tiene mil 609, y Chihuahua con mil 668. Según datos del censo, en 2024 ingresaron más de cuatro mil 784 cadáveres a los servicios médicos forenses dependientes de la Fiscalía General del Estado (FGE), lo que representa un incremento respecto a años anteriores. Entre ellos se incluyeron 21 restos fetales. De acuerdo con el informe, al cierre del 2024, la Fiscalía General de la República (FGR) reportó que cuatro mil 978 solicitudes de intervención pericial estaban pendientes de concluir en todo el país. Esta cifra representó un incremento de 185.9 por ciento con relación a 2023. Las unidades estatales registraron 552 mil 984 solicitudes pendientes. Tan solo en Veracruz se reportaron 288 mil 799 solicitudes en 2024. Sin embargo, de 2020 a 2023 no se contó con datos o elementos para responder esta encuesta en el caso de la entidad veracruzana. En este marco, representantes de los colectivos de personas desaparecidas exhibieron en diversas ocasiones que uno de los principales problemas a los que se enfrentan es justamente la crisis forense, ya que hay muchos cuerpos sin identificar que se encuentran en estos anfiteatros.
|