|
Foto:
.
|
XALAPA.- Con todo y que el Asesor Jurídico de la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana (UV) y una abogada externa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) contratada para hacer el análisis de la prórroga a favor del rector Miguel Aguilar Sánchez coincidieron que legalmente esto no era posible, el órgano de gobierno de la casa de estudios de Veracruz decidió no hacer caso. Lo anterior consta en el acta de la segunda sesión ordinaria de la Junta de Gobierno de la UV, donde los integrantes escucharon la opinión de expertos en derecho y aun así decidieron avalar la prórroga. En el documento oficial se precisa que se recibió el análisis jurídico del proceso rectoral por parte de Oscar Ocampo Acosta, asesor jurídico de la Junta de Gobierno de la UV, quien concluyó que la normatividad interna de la Universidad Veracruzana (Ley de Autonomía, Ley Orgánica y el Reglamento Interno de la J de G), no provee disposición alguna que faculte a la Junta de Gobierno para dispensar los requisitos para ocupar la titularidad de la Rectoría, previstos por el Artículo 37 de la Ley Orgánica. Con independencia de lo anterior, señaló que dentro de la normativa universitaria “no existe la figura de reelección”. De igual forma, se escuchó el análisis de la abogada y funcionaria de la Universidad Autónoma Metropolitana, Gabriela Nájera Cabal, quien precisó que los requisitos previstos en la Ley Orgánica tienen plena validez jurídica, y mientras se encuentren vigentes “deben ser observados”. En ese tenor, agregó que la Junta de Gobierno no tiene competencia para obviarlos o modificarlos. Además, la normatividad de la Universidad prevé que la persona titular de la Rectoría durará en su cargo cuatro años. A pesar de las opiniones solicitadas por los miembros de la Junta de Gobierno, estos decidieron no hacer caso y favorecer al actual rector Martín Aguilar para que pueda continuar en el cargo, hecho que ha generado diversas inconformidades de la comunidad universitaria. Así las cosas.
|