De Veracruz al mundo
En 11 meses, hemos reducido el homicidio doloso en 25%: Sheinbaum.
El gobierno de Sheinbaum inició con golpes inéditos al narcotráfico
Lunes 01 de Septiembre de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rindió su Primer Informe de Gobierno, en el que destacó la estrategia nacional de seguridad sustentada en cuatro ejes principales:

Atención a las causas de la violencia
Consolidación de la Guardia Nacional
Fortalecimiento de la inteligencia e investigación
Coordinación con las entidades federativas

Desde el inicio de su administración, Sheinbaum aseguró que la pacificación del país no puede alcanzarse únicamente con fuerza, sino con una política integral que atienda las raíces de la violencia, sin descuidar el combate frontal contra la delincuencia organizada.


En 11 meses, hemos reducido el homicidio doloso en un 25%", destacó la Presidenta. "En julio, cada día se cometierion 22 homicidios menos que en septiembre de 2024", subrayó.

Academia Nacional de Seguridad Pública y Guardia Nacional
En este contexto, se creó la Academia Nacional de Seguridad Pública, orientada a la profesionalización de los cuerpos policiales. Actualmente, la Guardia Nacional cuenta con más de 130 mil elementos desplegados en todo el país, reforzando la vigilancia en zonas de alta incidencia delictiva.

Además, entró en operación el Plan Nacional contra la Extorsión, que habilita el número 089 como línea de denuncia anónima, con capacidad de rastreo y cancelación inmediata de teléfonos utilizados para este delito.

Capturas clave y aseguramientos históricos
El gobierno de Sheinbaum inició con golpes inéditos al narcotráfico. Tan solo en los primeros 11 meses se reportaron:

Captura de Andrew Clark, “El Dictador” (octubre 2024), acusado de liderar una red internacional de fentanilo y metanfetamina.

Decomiso récord de 8 mil 361 kilos de cocaína en altamar, el mayor en la historia del país.

Incautación de 1,100 kilos de fentanilo en Sinaloa (diciembre 2024), vinculada al cártel de Fausto Isidro Meza Flores, “Chapo Isidro”.

Detenciones de alto perfil en 2025, entre ellas: Juan Carlos Félix Gastélum “Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; Carlos Tomás “El Tomasín” de La Barredora; y Joel Alonso “El Gangoso”, líder de Los Mayos.


Operación Enjambre y combate a la corrupción
Uno de los operativos más relevantes fue la Operación Enjambre (noviembre 2024), en el Estado de México, donde se desplegaron más de 1,500 elementos para desarticular redes criminales con apoyo político local. Ahí se logró la detención de la alcaldesa de Amanalco, María Elena “N”, acusada de complicidad con La Familia Michoacana en homicidios y extorsiones.



Colaboración con Estados Unidos y traslados de capos
La relación bilateral en seguridad se fortaleció en 2025. En febrero, tras negociaciones con la administración de Donald Trump, se concretó el traslado de 29 capos a Estados Unidos, seguido en agosto por otros 26 líderes criminales, entre ellos figuras de alto perfil como La Tuta, El Cuini y Chavo Félix.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, explicó que estas extradiciones evitaron que los delincuentes recuperaran su libertad en México mediante beneficios judiciales.

Golpes al CJNG y huachicol
En 2025, la estrategia también debilitó a células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En marzo se localizó el Rancho Izaguirre en Jalisco, identificado como centro de reclutamiento y adiestramiento criminal, mientras que en mayo se capturó a Alfredo “El Conejo”, jefe de plaza en Zacatecas.

El huachicol fue otro frente clave. En julio se aseguraron 15 millones 480 mil litros de combustible en Coahuila, en el mayor decomiso contra el robo de hidrocarburos registrado hasta la fecha.

Resultados de la estrategia de seguridad 2024-2025
De octubre de 2024 a agosto de 2025, el gobierno federal reportó...

Más de 30,700 detenidos por delitos de alto impacto
240 toneladas de drogas aseguradas, incluyendo 3.5 millones de pastillas de fentanilo
15,496 armas de fuego confiscadas


Reducción del 25% en homicidios dolosos a nivel nacional
La presidenta Sheinbaum afirmó que los avances reflejan que “la paz y la justicia son posibles si se atienden las causas y se golpea con firmeza a la delincuencia organizada”.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
14:42:20 - ‘Cuando tiembla nos movemos’ narra con 57 muñecas historias de lucha y resiliencia
12:48:53 - Netanyahu amenaza con “deshacerse” de los jefes de Hamas en Qatar
12:46:30 - Diálogo respetuoso con el embajador de China en México: canciller De la Fuente
12:45:07 - Aguascalientes: hallan en fosa clandestina cuerpo de joven desaparecido desde agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016