De Veracruz al mundo
Firma convenio de colaboración la Profedet y la Profet; destacan papel de las procuradurías.
Jueves 28 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Tras la reforma laboral de 2019, las procuradurías de defensa del trabajo “quedaron desdibujadas”, por lo que se requiere que estas instituciones retomen su “rol protagónico” en el sistema de justicia laboral, reconocieron autoridades federales y locales del sector. El titular de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), Plácido Morales Vázquez, señaló que frente al incumplimiento de los convenios en los centros de conciliación, las procuradurías son las que brindan la representación jurídica al trabajador en un juicio ante un tribunal, y si bien la Ley Federal del Trabajo establece el promover una “solución amistosa”, se carece de medidas “coercitivas y eso hace que se nos dificulte nuestra tarea”. Durante la firma de un convenio de colaboración entre la Profedet y la Procuraduría de la Defensa del Trabajo de la Ciudad de México (Profet), Inés González, secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, coincidió en que las procuradurías juegan un papel fundamental en la resolución de los conflictos laborales, para que éstos se diriman mediante acuerdos y se evite que lleguen a los tribunales, a fin de evitar un “rezago” similar a lo ocurrido en las extintas juntas de conciliación. Externó: “Cuando se llevó a cabo la reforma laboral, las Procuradurías de Defensa del Trabajo quedaron desdibujadas desde mi punto de vista y es muy importante recuperar su papel porque de las Procuradurías depende que efectivamente los centros de conciliación laboral puedan hacer también su trabajo, que no todo lo resuelva el centro de conciliación, sino que nos toca también en las Procuradurías llevarlo a cabo”. Morales Vázquez coincidió en lo anterior y puntualizó que durante su gestión ha sido prioridad evitar lo más posible los litigios, que les cuestan a todos sin excepción: “le cuesta al trabajador, le cuesta al patrón y le cuesta al gobierno” dinero de la atención del conflicto y la resolución. Explicó que aún cuando acompañan la etapa prejudicial obligatoria que se tienen que hacer en los centros de conciliación laboral, la Profedet tiene entre sus atribuciones asistir, asesorar y orientar a los trabajadores sobre sus derechos en materia de seguridad social y despidos, entre otros, pero sobre todo representar jurídicamente al trabajador.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:25:06 - Alito Moreno respondió a Claudia Sheinbaum por pleito con Noroña: 'Que se dedique a gobernar'
17:23:14 - Helicóptero se desplomó en Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen
17:19:26 - Debate por agresiones en el Senado llega al Consejo General del INE
17:17:55 - Uso de la IA en educación debe analizarse bajo perspectiva ética: expertos
17:15:13 - Científicos revelan al Spicomellus, un dinosaurio cubierto de púas
17:13:19 - ‘Post pelea’ entre ‘Alito’ y Noroña será este viernes en ‘sesión extraordinaria’
17:12:00 - Matan a balazos al exalcalde priista en Veracruz; también asesinan a su hijo
17:07:00 - Guillermina fue asesinada a golpes al interior de su casa en Veracruz, ingresan a prisión a su nieto como principal sospechoso
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016