De Veracruz al mundo
Firma SIPINNA y la organización internacional Aldeas Infantiles SOS México en favor de infancias en movilidad.
Martes 26 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y la organización internacional Aldeas Infantiles SOS México firmaron un convenio Marco de Concertación de Acciones, con el que se busca fortalecer la protección y defensa integral de la niñez y adolescencia mexicana. Silvia Lorena Villavicencio Ayala, titular de SIPINNA, precisa que el derecho al cuidado garantiza la protección de niños, niñas y adolescentes (NNA), eje fundamental como política social del gobierno federal. Señala el panorama complejo que viven las infancias en movilidad, en donde suelen perder sus derechos en los países que van transitando. Por este motivo, reconoció el valor de organizaciones civiles para darles apoyo a estos niños migrantes, que junto con SIPINNA se ha fortalecido la atención a este sector infantil. Resaltó el trabajo de Aldeas Infantiles, pues trata de unir a familias y da un cuidado integral a los menores, “hay hermanos que están juntos en la misma Aldea y eso es muy importante”. Si bien, la titular del órgano desconcentrado de la SG, aseveró que el mejor escenario sería que no se institucionalice a los niños, es decir, que permanezcan en algún centro o albergue, pero al haber más de 29 mil infantes en esta condición, se debe priorizar su bienestar y que tengan una vida digna en estos espacios. En la sede de Aldeas Infantiles SOS México, ubicada en la colonia Rosas del Tepeyac, Alcaldía Gustavo A. Madero, Diana Rosales, directora nacional de esta organización, indicó que con las alianzas con organismos gubernamentales se mejoran las políticas públicas y se pueden hacer leyes más justas para los NNA. Detalla que este es el primer convenio aprobado por la Secretaría de Gobernación (SG) con una organización civil. La agrupación internacional Aldeas Infantiles SOS, de origen austriaco tiene presencia en 137 países. Rosales recalca que se debe fortalecer el trabajo diario en favor de los NNA y con ello, mejorar las condiciones futuras en su desarrollo y darles una protección integral. El convenio estará vigente hasta 2030 y contribuirá a la puesta en marcha del Programa Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (PRONAPINNA), puesto que coordinará acciones conjuntas en diferentes ámbitos, entre ellos la protección frente a violencia y riesgos digitales; la crianza positiva y modelos pedagógicos inclusivos; la atención integral a NNA en situación de vulnerabilidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:42:10 - Sistema Cutzamala se recupera y alcanza 70.7% de su capacidad: Conagua
18:55:51 - 'Está trabajando muy bien', dice Luisa Alcalde sobre Andrés López Beltrán pese a ausencia en giras de Morena
18:52:43 - Llevaba 80 años desde su desaparición; encuentran cuadro antiguo saqueado por los nazis en Argentina
18:51:18 - Inicia plenaria del PRI, rechazan ser vende patrias; dan la cara por México, aseguran
18:48:49 - Morena reconoce estrategia de EU y México en investigaciones contra narcotraficantes
18:47:22 - Balean a mujer extranjera en el Hotel Congreso del Centro Histórico
18:45:39 - Gobierno de Maduro denuncia ante la ONU despliegue de submarino nuclear y lanzamisiles estadounidenses
18:42:27 - Al menos 350 mil protestan en Tel Aviv; piden a Israel aceptar acuerdo para liberar rehenes en Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016