|
Foto:
.
|
XALAPA.- La agenda legislativa, a partir del 1 de septiembre, arrancará con la prioridad de aprobar las iniciativas enviadas o que envíe la presidenta Claudia Sheinbaum, y la primera será la ley contra la extorsión, confirma Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, quien ha dicho que hasta ahora ya hay 30 propuestas de reformas legales…Las cuales ni cuestionarán, como lo han venido haciendo. Monreal Ávila asegura que hay acuerdo de los 253 legisladores morenistas para dar luz verde a las reformas que proponga la jefa del Ejecutivo. “Daremos publicidad a la documentación que contiene el dictamen de modificación al artículo 73 constitucional relativo a la materia de extorsión. Y el martes, discusión y en su caso aprobación de esta reforma constitucional”, declaró el diputado zacatecano. Esta propuesta de reforma constitucional de Sheinbaum Pardo -enviada durante el receso d cuatro meses del Congreso de la Unión- es únicamente para facultar a los legisladores para expedir una ley en materia de extorsión. Por delante quedarán semanas de debate para aprobar una nueva ley que contenga las sanciones punitivas para que quienes comentan este delito que es parte de las conductas catalogadas como graves y que ameritan prisión preventiva oficiosa, como lo establece el artículo 19 de la Carta magna. Ricardo Monreal adelanto que el 2 de septiembre se dará la discusión y en su caso aprobación de esta reforma constitucional del artículo 73. “miércoles, jueves y viernes estaremos dando paso a que las comisiones trabajen los primeros dictámenes que se plantearán en la semana del 8, 9 y 10 de septiembre. Y así cada semana iremos avanzando en la agenda legislativa que será muy abultada y el periodo será muy intenso tanto en comisiones como en el propio pleno”, adelantó. La Presidenta, dijo el exgobernador de Zacatecas, ha mencionado varias reformas. Una, todo el contenido final de esta etapa de la reforma judicial que se traduce en cuatro leyes: el Código de Procedimientos Penales, la Ley de la Delincuencia Organizada o contra la Delincuencia Organizada, la Ley de Amparo y una Ley de lo Contencioso Administrativo. El líder parlamentario, además expuso que la próxima semana también se definirá, en la Junta de Coordinación Política, las comparecencias, de quiénes comparecerán a la Cámara de Diputados con motivo de su trabajo, de su función y de su responsabilidad al interior de la administración pública, de los funcionarios federales.
|