De Veracruz al mundo
La violencia directa a las escuelas y sus actores aumenta, siete maestros fueron asesinados en 40 días; tres casos son de Veracruz .
Martes 26 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El 13 de agosto se reportó el asesinato del profesor, Leonel Herrerías Torres, de 30 años, en el municipio de Santiago Miahuatlán, Puebla. El profesor se encontraba al interior de su domicilio cuando sujetos desconocidos ingresaron para atacarlo con un arma blanca. Además, se llevaron electrodomésticos, objetos personales y dinero en efectivo. El asesinato de Herrerías, de 30 años, cimbró a la sociedad poblana, no sólo por la vida truncada de un profesor reconocido a nivel local, sino por la saña: su cuerpo fue encontrado con múltiples lesiones al interior de su propia casa. No es, por desgracia, caso aislado. En un recuento realizado por Crónica en el lapso de 40 días -del 7 de julio al 15 de agosto-, al menos siete maestros fueron agredidos o asesinados en el país. Historias trágicas ocurridas en Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Baja California, aunque la entidad con mayor incidencia es Veracruz, con tres casos. El 15 de agosto se reportó la desaparición del profesor jubilado Fernando Galván Rodríguez, en el municipio de Altotonga, Veracruz. Dos días después sus restos con impactos de bala fueron hallados en la cajuela de su auto, en una comunidad aledaña. Galván era considerado un promotor de la educación rural y voz crítica de las acciones gubernamentales frente al delito. Es el último crimen registrado en este mapa funesto trazado por este diario. Antes, fue el homicidio ya referido de Herrerías, profesor de prescolar del Centro de Educación Indígena Nezahualcóyotl, en Zoquitlán. Y el del maestro Alberto Rojas, ejecutado el 4 de agosto: impartía clases en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) de Tezonapa, Veracruz. En julio, se contabilizaron otros cuatro casos, tres homicidios: el más visible, el de la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, secuestrada por un comando armado el 18 de julio en el municipio veracruzano de Álamo Temapache; horas después la profesora de 62 años, quien tenía un par de taxis, apareció en un video difundido en redes sociales; se encontraba atada de manos, arrodillada y rodeada por sicarios encapuchados. “Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega, paguen su cuota como debe de ser con ellos, o van a terminar como yo”, se le escuchó decir. Su cadáver fue localizado el 24 de julio en un paraje cercano. El 10 de julio murió también en condiciones violentas Xavier Damián Jiménez, de 47 años, profesor de bachillerato del Instituto Marista México, en Tijuana, Baja California. Estaba con un amigo veterinario dentro de su auto cuando un matón de 17 años se acercó y les disparó a ambos -al menos diez detonaciones-. Hasta ahora el móvil se desconoce. El cuerpo de José Manuel López Juárez, de 37 años, profesor de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT) y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE), fue encontrado el 7 de julio en una barranca del Parque La Malinche. Había desaparecido el 4 de julio. “Su vocación educativa, calidad profesional y calidez humana dejaron huella imborrable en generaciones de estudiantes”, publicó la UTT. Aunque en mayor medida se ha acreditado la intervención del crimen organizado, también ha florecido la violencia al interior de las escuelas, en la relación maestro-alumno. Así ocurrió el 27 de julio, cuando se hizo viral un video en el cual un alumno golpeó en un salón de clases de la Universidad Politécnica de Tulancingo, Hidalgo, al profesor Ángel Ramírez Montreal. Todos los casos aquí relatados son recientes y deberán ser esclarecidos. Cada cual con sus matices y sospechas, pero el hilo conductor es la violencia…El profesor Leonel Herrerías, de 30 años de edad, fue asesinado con arma blanca dentro de su vivienda en la colonia Villa Alegría, municipio de Santiago Miahuatlán. El académico Colín Huizar, del Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav, se concentró en el tema. Eligió la Tierra Caliente, en Michoacán, como epicentro de su labor de campo: durante más de 4 años -de 2019 a 2023- platicó con maestros y directores a nivel prescolar, primaria y telesecundaria. Los acompañó en el aula, en sus trayectos a la escuela y actividades cotidianas. “En los últimos 10 años los grupos armados acercaron su accionar a la escuela, que antes parecía intocable. La escuela se volvió algo secundario, se perdió como proyecto de vida frente a una economía que produce dinero a través de la muerte, los chicos la ven como trámite burocrático y se ha debilitado el papel de los maestros como referentes morales”. RECUENTO DE 40 DÍAS: 15 de agosto: hallan cuerpo baleado del profesor Fernando Galván (Altotonga, Veracruz). 11 de agosto: encuentran en su casa restos del maestro Leonel Herrerías (Santiago Miahuatlán, Puebla). 4 de agosto: ejecutan al maestro Alberto Rojas (Tezonapa, Veracruz). 27 de julio: se revelan imágenes de golpiza de alumno al maestro Ángel Ramírez (Tulancingo, Hidalgo). 18 de julio: secuestran a profesora Irma Hernández; aparece en video y la matan (Álamo Temapache, Veracruz). 10 de julio: asesinan a maestro Xavier Damián (Tijuana, Baja California). 7 de julio: aparece cuerpo del profesor José Manuel López (Tlaxcala). Mientras que la SEP desconoce cuántas escuelas en el país han cerrado por violencia, cuántos maestros han abandonado su plaza o han sido asesinados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:28 - Denuncia familia de periodista Jacinto Romero que FGE tiene las investigaciones en el olvido a 4 años del crimen
21:09:30 - Dice alcalde de Orizaba que investigaciones de crimen de comerciante de comida china están a cargo de la FGE; ayuntamiento ha colaborado
21:07:37 - Ordena Juzgado a la FGE cesar arbitrariedades contra familiares, incluido un menor, de interno del penal de Amatlán
21:06:22 - Denuncian familiares de víctima de ataque al bar Caballo Blanco que FGE no aceptó recomendación de la CEDH
20:10:33 - Estudiantes de la Universidad Veracruzana rechazan ampliación de mandato del rector
20:09:17 - Por cambio climático, seis millones de jóvenes de AL caerán en pobreza en 2030
19:48:11 - Padres de los 43 exigen revelar evidencias del caso Ayotzinapa
19:46:54 - Confirma INAH hallazgo de pinturas rupestres en Cañón de las Manitas, Puebla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016