De Veracruz al mundo
La ciberseguridad ya no es un tema técnico, sino una prioridad estratégica tanto para el gobierno como para el sector privado Pero AL enfrenta déficit de especialitas: BID.
Martes 26 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
América Latina enfrenta un déficit significativo de especialistas en ciberseguridad, pues según estimaciones, necesitaría en promedio 328 mil profesionales para cubrir las demandas de las instituciones en las empresas para el futuro, señala Germán Zeppani, jefe de operación de la Oficina del Blanco Interamericano de Desarrollo (BID) en México. Afirma que el país en particular afronta este mismo desafío, pues a pesar de contar con capacidades comerciales de excelencia, "hay algunos sectores que todavía tienen un déficit en personal. Se calcula de acuerdo a un estudio que 113 mil profesionales en ciberseguridad están en decadencia, en faltante para enfrentar las amenazas que son un riesgo". Al participar en la inauguración de la Escuela de Verano en Ciberseguridad 2025, que realiza por primera vez en México la Red de Excelencia en Ciberseguridad, Zeppani manifestó que la población a nivel mundial vive cada vez más interconectado donde la tecnología digital atraviesa todos los aspectos de nuestros días, la economía, salud, educación, el transporte y los servicios públicos, por mencionar algunos. "Con esta transformación digital también crecen riesgos de ciberataques. Se han vuelto más frecuentes, fructificados y mucho más disruptivos. A nivel global los incidentes cibernéticos ya no son eventos aislados, son amenazas persistentes que pueden comprometer nuestra estructura crítica de los países, generar pérdidas económicas multimillonarias y poner en riesgo la confianza de la ciudadanía en las instituciones". En este contexto, comentó que la ciberseguridad ya no es un tema técnico, sino una prioridad estratégica tanto para el gobierno como para el sector privado, para las universidades y la academia. "Y esto también aplica de forma urgente y concreta para todos los países de nuestra región. En América latina y el Caribe se ha acelerado la digitalización en los últimos años, esta transformación no fue acompañada en muchos casos de la capacidad necesaria para proteger los activos digitales. La región es cada vez un blanco más de ataques, pero aún así todavía tenemos grandes brechas en políticas e infraestructura en coordinación y en la formación de talento. Por ello, insistió que se necesita actuar de manera colectiva. "La colaboración y el intercambio de conocimientos son más que necesarios hoy que nunca. Ningún país puede enfrentar solo los desafíos del ciberespacio. Necesitamos compartir experiencias, aprender de los errores y de los aciertos de otros, construir confianza entre instituciones y fortalecer los plazos entre la academia, los gobiernos y el sector privado, solo así podremos crear un ecosistema de ciberseguridad verdaderamente sostenible". En su intervención, Rocío Alejandra Aldeco Pérez, jefa del Departamento de Computación de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, apuntó que la Ciberseguridad ha dejado de ser un tema exclusivo de expertos para convertirse en la responsabilidad de todos. "Las amenazas se transforman constantemente y con ellas nosotros debemos evolucionar". Además, expresó que América Latina enfrenta desafíos en ciberseguridad, pero también tiene un potencial inmenso. "Nuestra diversidad y creatividad, así como capacidad para adaptarnos son fortalezas que debemos capitalizar, al trabajar juntos podemos construir un ecosistema de ciberseguridad más fuerte, seguro y preparado para los retos del futuro".


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:51 - Militar preso en Tamaulipas intenta presentarse como víctima con campaña mediática
19:30:40 - Independiente responsabiliza a la U de Chile por hechos violentos
19:27:24 - Derecho a la identidad ‘no es un tema burocrático’, sino de justicia social: Rosa Icela Rodríguez
19:25:51 - Policía municipal es detenido por agresión a periodista Jorge Heras en Mexicali
19:19:59 - Morena respalda a Noroña tras ser atacado por Alejandro Moreno
19:17:22 - ¡Atención fumadores! Alertan por riesgos de mortales aneurismas abdominales
19:15:05 - Fernández Noroña denunciará a priistas y pedirá el desafuero de Alejandro Moreno tras pelea en el Senado
16:47:44 - Bancos resolvieron acusaciones de lavado; problema está 'prácticamente resuelto': ABM
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016